Icelandair recibe su primer Airbus A321LR: un cambio radical en su flota

Tiempo de lectura: 3 minutos

Icelandair recibe su primer Airbus A321LR desde la factoría de Hamburgo.

From the Cockpit

Resumen

  • Icelandair ha recibido su primer Airbus A321LR como parte de su plan de renovación de flota.
  • El A321LR cuenta con 187 asientos distribuidos en dos clases: Business y Economy.
  • El avión está equipado con tecnología avanzada para entretenimiento y conectividad, además de un sistema de iluminación mejorado.
  • La aerolínea planea reemplazar sus Boeing 757-200 por los nuevos modelos Airbus para mejorar la eficiencia operativa.

Un Hito en la Modernización de la Flota

Icelandair, la aerolínea nacional de Islandia, ha dado un paso significativo en la modernización de su flota al recibir su primer avión Airbus A321LR (Long Range). El avión tiene la matrícula TF-AAI, y voló este 3 de diciembre desde la factoría del fabricante Airbus en Hamburgo (XFW), hacia el Aeropuerto Internacional de Reykjavik (KEF), base de operaciones de la aerolínea. Este modelo marca el inicio de una nueva era para la aerolínea, que hasta ahora había operado principalmente con aviones Boeing. El A321LR es el primero de un total de cuatro unidades que Icelandair alquilará a SMBC Aviation Capital Limited, y se espera que se incorporen a la flota antes del verano de 2025.

Además, la aerolínea ha realizado un pedido de 13 Airbus A321XLR, una variante de mayor alcance del A321. El A321LR está equipado con motores Pratt & Whitney GTF, lo que contribuye a una mayor eficiencia en el consumo de combustible y menores emisiones de CO2. Con capacidad para 187 pasajeros distribuidos en dos clases (22 asientos en Business Class y 165 en Economy Class). La cabina Airspace del A321LR incluye compartimentos XL que proporcionan un 60% más de espacio de almacenamiento en comparación con las generaciones anteriores, facilitando un embarque más cómodo tanto para los pasajeros como para la tripulación.

Innovaciones y Comodidades a Bordo

La incorporación del Airbus A321LR representa no solo un cambio en la flota, sino también una mejora significativa en la experiencia del pasajero. Los aviones están equipados con sistemas de entretenimiento a bordo de última generación y conectividad avanzada entre puertas. Además, el nuevo sistema de iluminación está diseñado para mejorar el bienestar general durante el vuelo, creando un ambiente más agradable y relajante.

La configuración de dos clases permite a Icelandair ofrecer un producto competitivo en el mercado transatlántico, donde los pasajeros buscan tanto comodidad como eficiencia. La clase Business ofrece asientos más espaciosos y servicios adicionales que elevan la experiencia del viajero. Por otro lado, la clase Economy mantiene una disposición 3-3, asegurando que todos los pasajeros tengan acceso a entretenimiento y conectividad durante el vuelo.

Actualmente, Icelandair, tiene una flota exclusivamente conformada por aviones Boeing, como es el 737 MAX 8 (21 unidades), Boeing 757 (11 unidades) y Boeing 767 (4 unidades), con una edad promedio de flota de 15 años. Este, es el primer Airbus en su flota.

ICELANDAIR-BOEING-757-200

Estrategia a Largo Plazo

La decisión de Icelandair de incorporar aviones Airbus se alinea con su estrategia a largo plazo para modernizar su flota y adaptarse a las demandas cambiantes del mercado. La aerolínea busca reemplazar sus antiguos Boeing 757-200, que han sido parte fundamental de sus operaciones desde 1990. La transición hacia los modelos A321LR y A321XLR permitirá a Icelandair operar rutas más eficientes y sostenibles, además de expandir su red internacional.

From the Cockpit

El A321XLR, con un alcance extendido de hasta 4,700 millas náuticas (8,700 km), permitirá a Icelandair cubrir nuevas rutas hacia América del Norte y Europa continental, aumentando así su competitividad en el mercado global. Hasta la fecha, más de 90 clientes en todo el mundo han pedido más de 6.700 A321neo.

  • author's avatar

    By: Roberto Mtz Armendáriz

    Periodista independiente con más de 10 años de experiencia en los medios de comunicación. Ha participado en varios proyectos de casas radiodifusoras como titular de noticieros en FM (Grupo Radiorama) y ha sido Jefe de Información de varios periódicos mexicanos. También, es Piloto Aviador Comercial de Ala Fija y Oficial de Operaciones de Aeronaves.

    Ciudad de México.

  • author's avatar

Deja tu comentario.