Investigación de la FAA: Vuelo de Southwest Airlines descendió a solo 150 pies sobre la Bahía de Tampa

Tiempo de lectura: 2 minutos

Incidente en Vuelo de Southwest Airlines: La FAA investiga descenso peligroso.

IDAJEF

Resumen

  • El vuelo de Southwest Airlines descendió a solo 53 metros sobre la Bahía de Tampa.
  • Las malas condiciones climáticas contribuyeron al incidente.
  • La tripulación recibió una alerta de baja altitud y corrigió la altitud.
  • La FAA está investigando las causas del incidente para mejorar la seguridad aérea.

Detalles del Vuelo y la Investigación en Curso

La Administración Federal de Aviación (FAA) está investigando un vuelo de Southwest Airlines que voló a una altitud peligrosamente baja sobre la Bahía de Tampa, Florida, el 14 de julio de 2024. El vuelo SWA425, operado por un Boeing 737 MAX 8 matrícula N8841L descendió a solo 150 pies (53 metros) sobre el agua, apenas 4.8 millas (5 kilómetros) durante la trayectoria final al Aeropuerto Internacional de Tampa (TPA).

Contexto del Incidente

El vuelo había despegado del Aeropuerto Internacional de Columbus, Ohio (CMH), y se encontraba en medio de condiciones meteorológicas complicadas, incluyendo tormentas, reducción de visibilidad y empeorando, ráfagas de viento de hasta 20 mph. A medida que el avión se acercaba a Tampa, comenzó a descender rápidamente, cayendo más de 1,500 pies en poco más de un minuto. Los datos del ADS-B Flightradar24 confirmaron esta maniobra, que llevó al avión a una altitud de solo 150 pies sobre la bahía.

METAR del momento:

KTPA 142253Z 12009G17KT 10SM -TSRA FEW015 BKN040CB BKN250 25/23 A3013 RMK AO2 LTG DSNT ALQDS SLP203 CONS LTGICCCCG OHD Y ALQDS TS OHD Y ALQDS MOV NW P0002 T02500228=

Este evento no es aislado, otros aviones de Southwest Airlines han realizado descensos demasiado bajos durante fases de aproximación en lo últimos cuatro meses, sumando un total de tres eventualidades similares.

Respuesta y Medidas Tomadas

La tripulación de vuelo recibió una alerta de baja altitud del control de tráfico aéreo, lo que los llevó a ascender rápidamente unos 1,000 pies. Debido a las malas condiciones meteorológicas (WX), el vuelo fue redirigido al Aeropuerto Internacional de Fort Lauderdale, donde aterrizó de manera segura antes de regresar a Tampa más tarde ese mismo día.

IDAJEF

Implicaciones y Comentarios de Expertos

Robert Katz, un piloto comercial experimentado e instructor de vuelo, señaló que una altitud tan baja cerca del agua podría haber resultado en un desastre debido al cizallamiento del viento, que podría haber desviado al avión hacia la bahía. La FAA continúa investigando las causas del descenso.

  • author's avatar

    By: Roberto Mtz Armendáriz

    Periodista independiente con más de 10 años de experiencia en los medios de comunicación. Ha participado en varios proyectos de casas radiodifusoras como titular de noticieros en FM (Grupo Radiorama) y ha sido Jefe de Información de varios periódicos mexicanos. También, es Piloto Aviador Comercial de Ala Fija y Oficial de Operaciones de Aeronaves.

    Ciudad de México.

  • author's avatar

Deja tu comentario.