Juez rechaza acuerdo judicial entre Boeing y Departamento de Justicia por accidentes del 737 MAX
Juez rechaza acuerdo de culpabilidad de Boeing relacionado con accidentes del 737 MAX.
Resumen
- Un juez federal desestimó el acuerdo propuesto entre Boeing y el Departamento de Justicia.
- Ambas partes tienen 30 días para informar al tribunal sobre sus próximos pasos.
- Las familias de las víctimas han celebrado la decisión judicial como una victoria, argumentando que el acuerdo original no aseguraba suficiente responsabilidad por parte de Boeing.
- El caso destaca la creciente demanda por una mayor rendición de cuentas en las prácticas corporativas.
Contexto del Caso
Un juez federal en Texas ha rechazado un acuerdo de culpabilidad propuesto por Boeing, que buscaba permitir a la compañía evitar el juicio por fraude tras dos accidentes fatales del Boeing 737 MAX que resultaron en la muerte de 346 personas. El acuerdo, negociado con el Departamento de Justicia de Estados Unidos, incluía una admisión de culpabilidad por parte de Boeing a un cargo de conspiración para defraudar al gobierno, así como el pago de una multa que podría alcanzar los $487 millones de dólares. Sin embargo, el juez Reed O’Connor expresó su preocupación sobre una cláusula específica del acuerdo que requería considerar políticas de diversidad e inclusión al seleccionar un monitor independiente para supervisar el cumplimiento de Boeing.
-
También podría interesarte: La producción del Boeing 737 MAX aún suspendida
El rechazo del juez se basa en su opinión de que la inclusión de criterios relacionados con la diversidad podría socavar la confianza pública en el proceso. O’Connor argumentó que, dado el alcance y la gravedad del caso, era esencial que la selección del monitor se realizara exclusivamente en función de la competencia y no bajo consideraciones raciales o de diversidad.
Implicaciones del Rechazo
La decisión del juez introduce incertidumbre en los procedimientos penales contra Boeing, lo que podría llevar a una renegociación del acuerdo o incluso a un juicio. Ambas partes tienen un plazo de 30 días para presentar al tribunal sus próximos pasos. Los abogados de las familias de las víctimas han considerado esta decisión como una victoria significativa, argumentando que el acuerdo original era demasiado indulgente y no garantizaba la rendición de cuentas adecuada por parte de Boeing.
El caso ha generado un intenso debate sobre la responsabilidad corporativa y la necesidad de asegurar que las empresas sean responsables por sus acciones, especialmente cuando estas conducen a pérdidas humanas. Las familias afectadas han abogado por una mayor transparencia y justicia en el proceso judicial, exigiendo que se tomen medidas más severas contra los ejecutivos responsables.
Reacción del Departamento de Justicia y Boeing
Hasta el momento, ni Boeing ni el Departamento de Justicia han emitido comentarios oficiales sobre el rechazo del acuerdo. Sin embargo, se espera que ambas partes evalúen sus opciones, que incluyen apelar la decisión o renegociar los términos del acuerdo para cumplir con las expectativas del tribunal. La atención ahora se centra en cómo se desarrollará este proceso y si se establecerán nuevas condiciones más estrictas para garantizar la supervisión adecuada de las prácticas empresariales de Boeing.
Fotos: Créditos agencias | AP