Kazajstán recibe su primer Airbus A400M
Airbus A400M: Primera entrega a Kazajstán refuerza su capacidad de transporte aéreo.
Resumen
- Airbus entrega el primer A400M a Kazajstán en Almaty.
- Diseñado para misiones tácticas y estratégicas.
- Configuración específica según necesidades locales.
- Parte de una flota global con amplia experiencia operacional.
Un nuevo capítulo en la aviación de Kazajstán
Airbus Defence and Space entregó su primer A400M a Kazajstán, marcando un hito en la modernización de su flota de transporte aéreo. La ceremonia, celebrada en Almaty, contó con la presencia de altos mandos del Ministerio de Defensa kazajo. Este avión, número de serie MSN139, fue fabricado en Sevilla, España, y representa una inversión estratégica en capacidades tácticas y estratégicas.
-
También podría interesarte: El futuro incierto de la Patrouille Suisse: ¿fin para el F-5 Tiger?
Un diseño adaptado para la región
El A400M de Kazajstán presenta una configuración específica, destacándose por la ausencia de una sonda de reabastecimiento, lo que refleja sus necesidades operativas. El avión está diseñado para operar en pistas no preparadas, transportar hasta 37 toneladas de carga y realizar misiones críticas como lanzamientos de paracaidistas o evacuaciones.
Presencia global del Airbus A400M
Este modelo ya opera en nueve países, con más de 130 unidades entregadas acumulando 200,000 horas de vuelo. Las misiones van desde apoyo humanitario hasta operaciones militares, como evacuaciones recientes en Afganistán y Sudán.
El Responsable de Air Power en Airbus Defence and Space, Jean-Brice Dumont, comentó:
El A400M, que ha demostrado su eficacia durante más de una década en operaciones militares y humanitarias en todo el mundo, supone un punto de inflexión para las Fuerzas de Defensa Aérea de Kazajistán, ya que ofrece capacidades tácticas y estratégicas inigualables en una única plataforma. Un segundo A400M, actualmente en producción, reforzará aún más estas capacidades cuando se entregue en 2026”.
Apoyo integral a largo plazo
Airbus proporcionará soporte técnico y formación, garantizando la operación óptima del avión. Además, se espera la entrega de una segunda unidad en los próximos años, consolidando al A400M como pieza clave en la defensa kazaja.