La Fuerza Aeroespacial Colombiana podría adquirir cazas Saab JAS 39 Gripen
Colombia moderniza su Fuerza Aeroespacial con la adquisición de aviones Saab Gripen.

El gobierno de Colombia ha anunciado su intención de adquirir entre 16 y 24 aviones de combate Saab JAS 39 Gripen, con el objetivo de renovar su flota y garantizar la superioridad aérea en la región. Esta decisión estratégica busca reemplazar a los veteranos aviones Kfir de fabricación israelí, operativos desde finales de la década de 1980.
-
También podría interesarte: La Fuerza Aérea Argentina celebra la llegada del primer F-16 Fighting Falcon
Reemplazo de los Kfir y fortalecimiento de la defensa nacional
La flota actual de aviones Kfir de la Fuerza Aeroespacial Colombiana ha cumplido su ciclo operativo, lo que hace imperativa su sustitución para mantener la capacidad defensiva del país. El general Carlos Silva, comandante encargado de la Fuerza Aeroespacial, destacó que la incorporación de los Gripen garantizará la protección de la soberanía nacional y permitirá enfrentar eficazmente las amenazas emergentes.
Características técnicas del Saab JAS 39 Gripen
El Saab JAS 39 Gripen es un caza polivalente de cuarta generación y media, reconocido por su agilidad, eficiencia y capacidad para operar en pistas cortas. Equipado con avanzada aviónica y sistemas de armamento de última tecnología, el Gripen ofrece una solución moderna y rentable para las necesidades de defensa aérea de Colombia.

Inversiones sociales y compensaciones industriales
El país evaluó diversas opciones para reemplazar su flota de aviones Kfir, incluyendo modelos como el F-16 de Lockheed Martin y el Dassault Rafale francés. Sin embargo, el 2 de abril de 2025, el presidente Gustavo Petro confirmó la decisión de adquirir aviones Saab 39 Gripen de fabricación sueca para la Fuerza Aeroespacial Colombiana. Además de la adquisición de las aeronaves, el acuerdo con Saab incluye inversiones en proyectos sociales y de infraestructura en Colombia.