Localizan los restos del Cessna 208B de Bering Air cerca de Nome, Alaska
Trágico Accidente Aéreo en Alaska: Cessna 208B de Bering Air se Estrella en el Mar de Bering.
El pasado jueves, un Cessna 208B Grand Caravan EX, matrícula N321BA, operado por Bering Air, sufrió un accidente fatal en el Mar de Bering, cerca de Nome, Alaska. La aeronave, que transportaba a nueve pasajeros y un piloto, perdió contacto con el radar alrededor de las 15:30 hora local, mientras realizaba un vuelo programado desde el Aeropuerto de Unalakleet (UNK) hacia Nome (OME).
-
También podría interesarte: Boeing 737 MAX de TUI sufre colisión con cisnes en Londres Gatwick
NTSB Investigator-in-Charge Tim Sorenson and Chairman Jennifer Homendy brief media on arrival in Anchorage, Alaska, Saturday, on the crash of a Cessna Grand Caravan near Nome, Alaska. They were traveling to Nome to join the rest of the investigative team. pic.twitter.com/VvXlliLK0O
— NTSB Newsroom (@NTSB_Newsroom) February 9, 2025
Detalles del Vuelo y la Aeronave
El Cessna 208B Grand Caravan EX despegó de Unalakleet a las 14:38, con una hora estimada de llegada a Nome a las 16:20. Según datos de Flightradar24, la última posición registrada de la aeronave fue a las 15:16, a una altitud de 5,300 pies. Antes de desaparecer del radar, el piloto informó al Centro de Control de Tráfico Aéreo de Anchorage que ingresaría en un patrón de espera mientras se despejaba la pista en Nome.
Tras la desaparición, se inició una operación de búsqueda que involucró a la Guardia Costera de Estados Unidos, la Fuerza Aérea y voluntarios locales. Las condiciones meteorológicas adversas, incluyendo nieve ligera y niebla, dificultaron las labores de búsqueda. Finalmente, los restos de la aeronave fueron localizados el viernes por la noche en un témpano de hielo, aproximadamente a 34 millas náuticas al sureste de Nome.
Recuperación de las Víctimas y Avance de la Investigación
Las autoridades confirmaron la recuperación e identificación de los cuerpos de las diez personas a bordo. La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) ha desplegado un equipo de nueve investigadores para determinar las causas del accidente. Los desafíos para la recuperación de los restos incluyen las condiciones inestables del hielo marino y la previsión de una tormenta invernal con vientos de hasta 45 mph y nevadas intensas.