Lockheed Martin entrega primer F-35 a la Real Fuerza Aérea Danesa
La Real Fuerza Aérea Danesa se encuentra reemplazando sus aviones caza F-16 Fighting Falcon por lo que pronto estará estrenando sus nuevos Lockheed Martin F-35A Lightning II. El primer avión con matrícula L-001 salió de la planta del fabricante en Fort Worth, Texas.
El L-001 voló por primera vez en marzo y se transferirá a la Base de la Fuerza Aérea Luke en Arizona a finales de abril donde servirá de apoyo para el entrenamiento de pilotos y mecánicos. Posteriormente se estima que la entrega se realice en 2023 a la Base Aérea Skrydstrup en Jutland, Dinamarca. Por su parte, está contemplado que los últimos F-16 saldrán de la operación durante el 2024 para completar la transición en 2027.
De acuerdo con FlightGlobal, las fuerzas armadas de Dinamarca actualmente cuentan con 43 F-16 Fighting Falcon con edades entre 31 y 40 años. Ellos consideran que necesitan una renovación, por lo que realizarían la compra de 27 Lockheed Martin F-35A. Para esto, han solicitado dos F-35 para realizar pruebas. “La recepción del primer F-35 danés es un símbolo fuerte de un cambio significativo. No solo para la Fuerza Aérea sino para todas las Fuerzas Armadas de Dinamarca” expresó el General Flemming Lentfer.
-
También podría interesarte: Video | Lockheed Martin F-35 de la US Navy disparando sus cañones GAU-22
Lockheed Martin celebra la primera entrega mencionando que sus F-35 cuentan con tecnología furtiva, velocidad supersónica, sensores avanzados, armas y alcance mejorado. Sus capacidades lo convierten en el avión mas avanzado y con mejor conexión del mundo. También informó que hasta la fecha el fabricante ha entregado más de 625 F-35; entrenado más de 1,300 pilotos, 10,380 mecánicos; y que la flota total de F-35 ha volado cerca de 370,000 horas.
Por su parte, el Vicepresidente de Lockheed Martin, Greg Ulmer expresó:
El F-35 asegurará la soberanía y dominancia aérea de Dinamarca. Asimismo mejorará su dominio y red de operaciones; y jugará un papel importante en mantener segura y estable la región del Ártico”.
Foto: Angel DelCueto. Lockheed Martin.