Marina de Brasil estudia la adquisición del F/A-18
Según la publicación, la adquisición satisfaría diferentes estudios de viabilidad ya completados por la Junta de Aeronáutica de la Marina (DAerM), que hace algunos años, está acompañando el proceso de retiro del F/A-18 C/D Hornet por la Fuerza Aérea de Kuwait y del E/F Super Hornet por la Armada o Marina de los Estados Unidos (USN), una oportunidad para adquirirlos. En contrapartida, el país descontinuaría los gastos con el proceso de modernización del Douglas AF-1M, que se acerca del fin de la vida operativa.

En total, sería adquirido un lote con alrededor de doce aeronaves; en anonimato, un oficial brasileño que trabaja en el proceso de modernización, señaló al portal que la alternativa más económica y viable para Brasil será la de adquirir unidades del F/A-18 E/F Super Hornet que serán almacenados por Estados Unidos en los próximos años. Sin embargo, también considerando la posibilidad de buscar el predecesor F/A-18 Hornet con los kuwaitíes.
También te puede interesar: Boeing recibe pedidos por más de 40 helicópteros Apache Guardian AH-64E
Aunque es una versión más antígua del F/A-18, las unidades del C/D Hornet de la Fuerza Aérea de Kuwait fueron las últimas ensambladas por el fabricante y según el mismo oficial, tienen menos horas de vuelo y poseen una vida residual mucho más larga en comparación con las unidades estadounidenses. En el pasado, Brasil ha recurrido a Kuwait para equipar su aviación naval; fue en 1997 que adquirió un lote de veintitrés A-4KU Skyhawk por 70 millones de dólares.

La Marina de Brasil (MB) no comentó sobre el asunto. Poder militar más grande de Latinoamérica, actualmente, Brasil lleva a cabo un proceso de modernización de sus fuerzas armadas, donde se destaca la adquisición de unidades del Saab F-39 Gripen para la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) y la entrega de los primeros Embraer KC-390 Millennium. Recientemente, también anunció la adquisición del C-23 Sherpa para reactivar la aviación del Ejército Brasileño (EB).