Más de una década después: Malasia reanuda la búsqueda del vuelo MH370

Tiempo de lectura: 2 minutos

Malasia reanuda la búsqueda del vuelo MH370: un nuevo capítulo.

asteca

Resumen

  • Malasia ha decidido reanudar la búsqueda del vuelo MH370 tras más de diez años desde su desaparición.
  • La búsqueda será realizada por Ocean Infinity bajo un contrato que contempla un pago solo si se encuentran restos sustanciales.
  • Se explorará una zona estimada en 15,000 kilómetros cuadrados en el océano Índico.
  • El gobierno malasio reafirma su responsabilidad hacia los familiares y busca proporcionarles cierre ante esta tragedia.

Introducción a la Reanudación de la Búsqueda

El Gobierno de Malasia ha decidido reanudar la búsqueda del vuelo MH370 de Malaysia Airlines, que desapareció el 8 de marzo de 2014 con 239 personas a bordo. Esta decisión fue anunciada el 20 de diciembre de 2024 por el ministro de Transporte, Anthony Loke, quien destacó la importancia de esta operación para brindar cierre a las familias afectadas. La búsqueda se llevará a cabo en una nueva área del océano Índico, abarcando aproximadamente 15,000 kilómetros cuadrados, y se espera que se firme un contrato con la empresa Ocean Infinity, especializada en exploración submarina.

Detalles del Acuerdo y el Proceso de Búsqueda

El nuevo acuerdo contempla un período de búsqueda de 18 meses, durante el cual Ocean Infinity recibirá $70 millones de dólares si logra encontrar restos sustanciales del avión. Este enfoque se basa en el principio de “sin localización no hay pago”, lo que significa que el gobierno malasio no incurrirá en costos si no se hallan los restos. Esta estrategia refleja un cambio significativo en la forma en que se abordará la búsqueda, tras los esfuerzos fallidos realizados entre 2014 y 2017, donde se exploraron vastas áreas del océano sin éxito.

Loke afirmó que la propuesta presentada por Ocean Infinity es “creíble” y se basa en análisis recientes que sugieren una nueva ubicación potencial para el MH370. La empresa ya había participado en intentos anteriores de localizar el avión sin resultados positivos, lo que añade un matiz a esta nueva iniciativa.

Contexto Histórico del Vuelo MH370

El vuelo MH370 despegó de Kuala Lumpur con destino a Pekín, pero desapareció misteriosamente poco después de abandonar el espacio aéreo malasio. A bordo viajaban 153 ciudadanos chinos, 50 malasios (incluyendo miembros de la tripulación), así como pasajeros de diversas nacionalidades. A pesar de las búsquedas conjuntas realizadas por Malasia, Australia y China, que abarcaron más de 120,000 kilómetros cuadrados, los esfuerzos iniciales no lograron recuperar ningún rastro significativo del avión.

Desde su desaparición, algunos restos confirmados han sido encontrados en costas africanas e islas del océano Índico, lo que ha alimentado especulaciones sobre la posible ruta final del avión. Sin embargo, las causas exactas de su desaparición siguen siendo un misterio.

asteca

Implicaciones y Reacciones

La reanudación de la búsqueda ha sido recibida con una mezcla de esperanza y escepticismo por parte de los familiares de los pasajeros desaparecidos. Muchos expresan su deseo de que esta vez se logren resultados concretos que les permitan cerrar este capítulo doloroso. Anthony Loke enfatizó que el compromiso del gobierno es con las familias afectadas y que esperan resultados positivos en esta nueva fase.

  • author's avatar

    By: Roberto Mtz Armendáriz

    Periodista independiente con más de 10 años de experiencia en los medios de comunicación. Ha participado en varios proyectos de casas radiodifusoras como titular de noticieros en FM (Grupo Radiorama) y ha sido Jefe de Información de varios periódicos mexicanos. También, es Piloto Aviador Comercial de Ala Fija y Oficial de Operaciones de Aeronaves.

    Ciudad de México.

  • author's avatar

Deja tu comentario.