Mercado aeronáutico de las Américas muestra signos de recuperación
Muchos de los involucrados en la planeación de rutas para las aerolíneas y aeropuertos, están reunidos esta semana en Orlando en el evento “Rutas de las Américas 2021”, en un momento crítico en la restauración del servicio aéreo de la región. La capacidad total del servicio aéreo a lo largo del continente y el Caribe se ha recuperado en junio de 2021 casi a tres cuartas partes de lo que había previo a la pandemia, gracias a los robustos mercados domésticos en EE.UU., México y Brasil.

Ha habido 104.5 millones de asientos disponibles a lo largo de las Américas durante el mes, esto es 72.8% de los 143.7 millones que hubo en el mismo periodo de 2019, antes del impacto del COVID-19. El ritmo de recuperación también está mejorando conforme los mercados continúan abriendo y las aerolíneas agregan servicios. Tan solo en junio se agregaron 10.3 millones de asientos, superando a los 8.5 millones que hubo en mayo.
-
También podría interesarte: Aerolíneas de EE.UU., muestran optimismo con la recuperación de este año
Los números de junio significan una recuperación año contra año, creciendo en 169.2% de los 38.8 millones de asiento que había en la región en junio del 2020. La capacidad en Estados Unidos en junio fue de 79.6 millones de asientos, esto es el 80.5% del mismo mes en 2019, y se espera que alcance los 86.7 millones en julio. Puerto Rico está entre los mercados que ya están por encima de los niveles de 2019 (113.4%), mientras que México (84.5%) y Colombia (78.6%) han permanecido fuertes durante 2021.
Sin embargo, hay muchas variaciones importantes entre los mercados. Uruguay ha sufrido la más grande pérdida proporcional de servicio, ya que los 15,320 asientos en el país en junio representan apenas el 15.2% de los niveles previos a la pandemia. Cuba (15.5%) y Argentina (18.2%) también siguen muy reducidos.
En el norte del continente, Canadá continúa con las fronteras cerradas, que junto con los gobiernos de Estados Unidos y Reino Unido que no logran establecer una fecha para reabrir el mercado, han hecho que la capacidad siga muy reducida en estos mercados críticos.
La naturaleza fragmentada de la recuperación significa que la colaboración y comunicación siguen siendo vitales en la industria de la aviación, de acuerdo con el Director del Evento, Steven Small:
Hay señales alentadoras de recuperación en el mercado, pero no es el momento de ser complacientes. El desarrollo de la industria aérea debe seguir trabajando juntos y empujando a los gobiernos para encontrar soluciones para reestablecer rutas, para que la industria pueda regresar a las utilidades lo más pronto posible”.