Mexicana de Aviación obligada por el INAI a revelar contratos de arrendamiento

Tiempo de lectura: 2 minutos

INAI ordena a Mexicana de Aviación transparentar contratos de arrendamiento.

sas

Resumen

  • El INAI ha ordenado a Mexicana de Aviación revelar los contratos de arrendamiento con Petrus Aero Holdings y otras empresas.
  • La aerolínea ha reducido su flota a dos aeronaves tras la finalización del acuerdo con TAR.
  • Se han suspendido ocho rutas, limitando su cobertura operativa.
  • La transparencia en los contratos busca asegurar una gestión adecuada de los recursos públicos.

Contexto de la orden del INAI

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ha instruido a Mexicana de Aviación a proporcionar copias de los contratos de arrendamiento de aeronaves celebrados con Petrus Aero Holdings y otras empresas similares. Esta decisión surge después de que la aerolínea intentara reservar dicha información, argumentando que formaba parte de un proceso judicial en curso.

Situación actual de Mexicana de Aviación

Mexicana de Aviación, relanzada como aerolínea estatal, enfrenta actualmente una crisis operativa significativa. La reciente terminación del acuerdo con Transportes Aéreos Regionales (TAR) ha reducido su flota operativa a solo dos aeronaves, ambas cedidas por las Fuerzas Armadas. Esta situación ha llevado a la suspensión de ocho rutas, afectando su capacidad para atender mercados aéreos que no son servidos por aerolíneas privadas.

Implicaciones de la transparencia en los contratos

La instrucción del INAI busca garantizar la transparencia en el uso de recursos públicos y en las operaciones de la aerolínea estatal. La divulgación de los contratos de arrendamiento permitirá evaluar la gestión de Mexicana de Aviación y su relación con empresas como Petrus Aero Holdings, especialmente en el contexto de litigios en curso que involucran reclamaciones financieras significativas.

La Comisionada, Norma Julieta del Río Venegas, comentó:

Publicar y actualizar los contratos es una obligación prevista en la Ley Federal de Transparencia. Tiene el objetivo de transparentar el actuar de la autoridad en los procesos de contratación de bienes o servicios, que no significa otra cosa más que la transparencia del uso y destino de recursos públicos”.

  • author's avatar

    By: Roberto Mtz Armendáriz

    Periodista independiente con más de 10 años de experiencia en los medios de comunicación. Ha participado en varios proyectos de casas radiodifusoras como titular de noticieros en FM (Grupo Radiorama) y ha sido Jefe de Información de varios periódicos mexicanos. También, es Piloto Aviador Comercial de Ala Fija y Oficial de Operaciones de Aeronaves.

    Ciudad de México.

  • author's avatar

Deja tu comentario.