NASA anuncia nuevos retrasos en el Programa Artemis: misión lunar postergada

Tiempo de lectura: 2 minutos

Nuevos retrasos en el programa Artemis de la NASA.

From the Cockpit

Resumen

  • La misión Artemis II se pospone hasta abril de 2026; la misión Artemis III se reprograma para mediados de 2027.
  • Los retrasos se deben a problemas identificados con el escudo térmico de la cápsula Orion durante las pruebas.
  • La NASA busca aterrizar en la Luna antes que China, que planea enviar astronautas para 2030.
  • La transición hacia una nueva administración podría influir en las políticas y prioridades del programa Artemis.

Anuncio de Retrasos en las Misiones

En una conferencia de prensa celebrada el 5 de diciembre de 2024, El Administrador de la NASA, Bill Nelson, anunció importantes retrasos en el programa Artemis, que busca regresar astronautas a la Luna por primera vez desde 1972. La misión Artemis II, que enviará a cuatro astronautas en un vuelo alrededor de la Luna, ha sido pospuesta hasta abril de 2026. Además, la misión Artemis III, que tiene como objetivo aterrizar astronautas en la superficie lunar utilizando la nave Starship de SpaceX, se ha reprogramado para mediados de 2027. Estos cambios se producen en medio de un posible cambio de políticas bajo la administración del presidente electo Donald Trump.

Nelson explicó que los retrasos son necesarios para abordar problemas técnicos identificados durante la misión Artemis I, particularmente relacionados con la erosión del escudo térmico de la cápsula Orion. Este escudo es crucial para proteger a los astronautas durante el reingreso a la atmósfera terrestre. La NASA ha llevado a cabo una investigación exhaustiva sobre estos problemas y ha determinado que es necesario ajustar la trayectoria de reentrada para evitar daños futuros.

Contexto del Programa Artemis

El programa Artemis fue lanzado originalmente bajo la administración del expresidente Donald Trump con el objetivo de establecer una presencia humana sostenible en la Luna y preparar futuras misiones a Marte. A pesar de los desafíos y retrasos, como el aumento significativo en los costos y problemas técnicos, se han logrado hitos importantes, incluyendo el exitoso vuelo no tripulado de Artemis I en 2022.

La misión Artemis II marcará la primera vez que astronautas vuelen en la cápsula Orion y orbiten alrededor de la Luna desde el final del programa Apollo. Este vuelo está diseñado para ser un ensayo general antes del aterrizaje lunar previsto para Artemis III. Los astronautas seleccionados para esta misión incluyen tres estadounidenses y un canadiense, quienes realizarán pruebas cruciales para garantizar la seguridad y funcionalidad del sistema.

Implicaciones Geopolíticas y Futuras Direcciones

Los retrasos en el programa Artemis también tienen implicaciones geopolíticas significativas. Nelson subrayó que es crucial que Estados Unidos logre aterrizar en la Luna antes que China, que ha expresado su intención de enviar astronautas a nuestro satélite natural para 2030. La NASA ha enfatizado su compromiso con mantener el liderazgo estadounidense en exploración espacial y asegurar recursos valiosos, como el agua helada en los cráteres lunares.

From the Cockpit

Con el cambio inminente en la administración presidencial, existen preocupaciones sobre cómo esto podría afectar el futuro del programa Artemis. Aunque algunos expertos sugieren que podrían ocurrir cambios significativos o incluso cancelaciones, los líderes actuales de la NASA han afirmado su intención de continuar con los planes establecidos y evitar decisiones precipitadas durante esta transición.

  • author's avatar

    By: Roberto Mtz Armendáriz

    Periodista independiente con más de 10 años de experiencia en los medios de comunicación. Ha participado en varios proyectos de casas radiodifusoras como titular de noticieros en FM (Grupo Radiorama) y ha sido Jefe de Información de varios periódicos mexicanos. También, es Piloto Aviador Comercial de Ala Fija y Oficial de Operaciones de Aeronaves.

    Ciudad de México.

  • author's avatar

Deja tu comentario.