Neptune Aviation convierte el primer Airbus A319 del mundo en avión cisterna para combate de incendios
Neptune Aviation Services incorpora un Airbus A319 para la lucha contra incendios.
Resumen
- Neptune Aviation está convirtiendo el primer Airbus A319 en avión cisterna para mejorar significativamente su capacidad operativa en la lucha contra incendios forestales.
- El nuevo avión podrá transportar al menos 4,500 galones de retardante, superando al BAe 146 actual.
- La empresa trabaja junto a Aerotec & Concept y agencias gubernamentales para asegurar una integración exitosa y eficiente.
- Se espera que el primer A319 modificado esté operativo para la temporada de incendios forestales de 2027.
Innovación en la Extinción de Incendios Aéreos
Neptune Aviation Services, un líder en servicios aéreos de extinción de incendios, ha anunciado una transición significativa en su flota de aviones cisterna al incorporar el Airbus A319. Esta decisión, tomada en colaboración con Aerotec & Concept, marca un hito en la aviación de lucha contra incendios, ya que Neptune se convierte en la primera empresa en adaptar el A319 para estas operaciones críticas. Se espera que el primer avión modificado esté operativo para la temporada de incendios forestales de 2027.
-
También podría interesarte: VIDEO: Pilotos del Ejército del Aire de España prueban el Canadair CL-415 en el Microsoft Flight Simulator 2024
La transición al A319 permitirá a Neptune aumentar su capacidad de carga de retardante a un mínimo de 4,500 galones, superando los 3,000 galones que puede transportar actualmente el British Aerospace BAe 146. Además, el A319 cuenta con una mayor capacidad de combustible, lo que facilitará el acceso a incendios remotos que están fuera del alcance actual de los aviones cisterna. Jennifer Draughon, presidenta de Neptune Aviation, subrayó que esta decisión es parte de un compromiso continuo con la mejora y la eficiencia operativa.
Proceso de Conversión y Capacidades del A319
El proceso de conversión del A319 está diseñado para optimizar su rendimiento en misiones de extinción de incendios. Aerotec & Concept se encargará de modificar la aeronave, asegurando que cumpla con los estándares necesarios para este tipo de operaciones. El A319 está equipado con un sistema avanzado de control de vuelo “fly-by-wire“, que mejora la maniobrabilidad y seguridad del avión al reducir el peso y aumentar la eficiencia.
Neptune ha llevado a cabo simulaciones y estudios para evaluar las capacidades del A319 en condiciones reales de combate contra incendios. La combinación del aumento en la capacidad de carga útil y las características técnicas avanzadas del A319 lo convierten en una opción ideal para enfrentar los desafíos actuales y futuros en la lucha contra incendios forestales.
Colaboración y Futuro Sostenible
La transición hacia el A319 no solo representa una mejora técnica, sino también un enfoque colaborativo con agencias gubernamentales como el USDA Forest Service y Cal Fire. Estas entidades han expresado su entusiasmo por las capacidades mejoradas que aportará esta nueva flota a los esfuerzos nacionales de supresión de incendios.
Draughon anticipa que Neptune operará entre 10 y 15 aviones en su flota, combinando el nuevo A319 con los BAe 146 existentes, adaptándose así a las demandas cambiantes del servicio aéreo contra incendios. Airbus proporcionará apoyo integral durante todo el ciclo de vida del A319, garantizando su éxito operativo a largo plazo.