Nombran a General retirado de la Fuerza Aérea Mexicana como nuevo titular de AFAC
El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) Jorge Arganis Díaz-Leal en común acuerdo con el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, nombraron al General Carlos Antonio Rodríguez Munguía como nuevo Director de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), quien entrará en funciones a partir del próximo 1 de febrero en sustitución de Rodrigo Vásquez Colmenares quien renunciará al cargo en noviembre pasado.
Carlos Antonio Rodríguez Mungía es un ex Comandante de la Fuerza Aérea Mexicana que se encontraba retirado, cuenta con los títulos de: General de División, Piloto Aviador, Diplomado de Estado Mayor Aéreo, con matestría en Administración Militar. De acuerdo con un comunicado emitido por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) se lee lo siguiente:
Se ha desempeñado como Comandante de la Fuerza Aérea Mexicana, Jefe del Estado Mayor de la Fuerza Aérea Mexicana, Comandante de una Región Aérea (Santa Lucía, Estado de México), y Subjefe Operativo del Estado Mayor de la Fuerza Aérea Mexicana, entre otros cargos.”
-
También podría interesarte: La salida de Rodrigo Vázquez de la AFAC
Así como le informamos aquí en Transponder 1200 el pasado sábado 23 de enero, comenzó a correr la versión de manera extraoficial que un General de la Fuerza Aérea sería el nuevo titular de la AFAC, se trataba de Miguel Vallín Osuna. Esta versión fue desmentida horas después por la misma Secretaría de Comunicaciones y Transportes y finalmente el día de hoy oficializó el nombramiento de Rodríguez Mungía.
La AFAC no cuenta con titular desde el 1 de diciembre pasado, día en que dejó el cargo Rodrigo Vásquez Colmenares, quien presentara su renuncia el 25 noviembre de 2020. La Agencia Federal de Administración Civil (AFAC) nació durante el inicio de la presente administración sustituyendo a la Dirección General de Aviación Civil (DGAC) por un decreto firmado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
La AFAC, tiene como objetivo velar por el cumplimiento de los estándares internacionales, capacidad regulatoria, seguridad aérea, supervisión, en garantía de la seguridad operacional, de los usuarios y permisionarios del transporte aéreo.
Foto: EstadoMayor.mx