Nos acercaremos con proveedores para reestructurarnos: Interjet

La aerolínea Interjet, informó que durante los próximos días iniciará un proceso de acercamiento con sus proveedores con el fin de poder encontrar una solución a los problemas de deuda que enfrenta. Recordemos que la semana pasada se anunció que la empresa iniciaría un proceso de Concurso Mercantil en México y su sometimiento al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de los Estados Unidos.
En un comunicado emitido por Interjet el pasado 29 de marzo, se informó que el el equipo directivo y los inversionistas de Interjet, continúan trabajando en la construcción de soluciones que le permitan resolver de manera definitiva la situación por la que atraviesa la compañía:
En los próximos días comenzaremos un proceso de acercamiento con todos nuestros proveedores a fin de iniciar un camino que nos permita reestructurar de manera ordenada los compromisos de la empresa. Reiteramos que nuestra principal prioridad está con cada uno de nuestros trabajadores y que es por ellos por quienes trabajamos día a día.
Estamos seguros que muy pronto podremos reemprender el vuelo”, finaliza el comunicado.
-
También podría interesarte: Gobierno cubano interesado en los ex Sukhoi Superjet 100 de Interjet
En entrevista para Reforma, el Vocero de Interjet, Carlos del Valle, quien es hijo del Presidente de Interjet Alejandro del Valle, declaró que sigue en marcha el plan de solicitar el concurso mercantil, pero que no ocurrirá esta semana como se tenía planteado desde un inicio.
Más incongruencias
Cada vez son más las incongruencias entre lo declarado por la administración de la empresa y lo que sucede en la realidad. En días pasados, se comunicó que esta semana la compañía iniciaría el proceso de concurso mercantil y de Capítulo 11, situación que ya no se realizará en el tiempo en el que se había declarado.
También de acuerdo con Alejandro del Valle, Lufthansa Consulting ofreció depositar $68 millones de dólares como primer acercamiento para que el Grupo Alemán pueda entrar nuevamente al negocio de la aviación en México. Los otros grupos interesados son Sigma y WTI. Sin embargo, en una publicación del diario El Financiero, se afirma que Lufthansa Consulting declaró que esta «no invierte en aerolíneas ni está interesada en adquirir Interjet»
Foto: Wikimedia Commons