NTSB analizará las causas del incidente del Boeing 737 MAX 9 de Alaska Airlines en audiencia pública
NTSB convoca audiencia clave sobre el incidente del Boeing 737 MAX 9 de Alaska Airlines.

¿Qué ocurrió en el vuelo 1282?
El 5 de enero de 2024, el vuelo 1282 de Alaska Airlines, operado por un Boeing 737 MAX 9, sufrió una descompresión explosiva a aproximadamente 16,000 pies de altitud. Una sección de la cabina, conocida como “plug door”, se desprendió en pleno vuelo, provocando la pérdida de objetos personales y una emergencia que obligó a un aterrizaje de emergencia en Portland. Afortunadamente, no se reportaron víctimas fatales, aunque tres personas resultaron con heridas leves.
-
También podría interesarte: Cessna Citation S550 se estrella en San Diego: ¿Influyó la niebla y el altímetro?
Investigación y hallazgos preliminares
La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) inició una investigación exhaustiva del incidente. En su informe preliminar, se descubrió que faltaban cuatro pernos esenciales que aseguraban la “plug door” al fuselaje. Este hallazgo apunta a posibles fallas en los procesos de ensamblaje y control de calidad durante la fabricación del avión.
Repercusiones para Boeing
El incidente desencadenó una serie de consecuencias para Boeing. La Administración Federal de Aviación (FAA) ordenó la inmovilización temporal de 171 aviones 737 MAX 9 para inspecciones detalladas. Además, el Departamento de Justicia de EE. UU., inició una investigación penal, alegando que Boeing incumplió un acuerdo de enjuiciamiento diferido de 2021 relacionado con incidentes anteriores del MAX.
El NTSB ha programado una audiencia para el 24 de junio de 2025, con el objetivo de determinar la causa probable del incidente. Esta audiencia será crucial para esclarecer los factores que contribuyeron al desprendimiento de la “plug door” y evaluar las medidas necesarias para prevenir futuros incidentes similares.