NTSB Publica Informe Preliminar de la incursión de pista entre un Boeing 737 de Southwest y Challenger 350 en Chicago
Informe preliminar de la NTSB sobre el incidente en Chicago entre Southwest Airlines y un Challenger 350.

La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) ha publicado su informe preliminar sobre el incidente ocurrido el 25 de febrero de 2025 en el Aeropuerto Internacional Midway (MDW) de Chicago, que involucró a un Boeing 737-800 de Southwest Airlines, matrícula N8517F, y un Bombardier Challenger 350 de Flexjet, registrado como N560FX. Este suceso, que puso en riesgo la seguridad de ambas aeronaves, ha llevado a una investigación exhaustiva por parte de las autoridades como, la Administración Federal de Aviación (FAA) y NTSB.
-
También podría interesarte: VIDEO: Se incendia motor de un Boeing 737 de American Airlines en Denver
Descripción del incidente
El vuelo 2504 de Southwest Airlines se aproximaba para aterrizar en la pista 31C del Aeropuerto Midway cuando la tripulación observó a un jet privado cruzando la misma pista sin autorización. Ante esta situación, los pilotos de Southwest ejecutaron una maniobra de aproximación frustrada (go-around), pasando a menos de 200 pies (aproximadamente 61 metros) detrás del Challenger 350. Posteriormente, el vuelo de Southwest aterrizó sin contratiempos en un segundo intento.
Por su parte, el Challenger 350 de Flexjet, con un pasajero y dos tripulantes a bordo, se encontraba en rodaje para despegar hacia Knoxville, Tennessee. La tripulación recibió instrucciones de la torre de control para girar a la izquierda en la pista 04L, cruzar la pista 31L y detenerse antes de la pista 31C. Sin embargo, según declaraciones posteriores, los pilotos no reconocieron las señales de detención en las calles de rodaje y continuaron su avance, ingresando en la pista activa sin autorización.
✈️😲¡Momento crítico en #Chicago 🇺🇸! Un #Boeing737 de #SouthwestAirlines evita por poco una colisión con un #Challenger350 en el Aeropuerto #Midway. La rápida reacción de la tripulación fue clave.
Más detalles: https://t.co/IqOLYqiVup pic.twitter.com/imwAfLzAZI
— Transponder 1200 (@Transponder1200) February 26, 2025
Factores contribuyentes
El informe preliminar de la NTSB destaca varios factores que pudieron haber contribuido al incidente:
- Deslumbramiento solar: La tripulación del Challenger 350 informó que la posición del sol dificultaba la visibilidad desde el lado derecho de la aeronave, lo que pudo haber impedido la correcta identificación de las señales y marcas en la pista.
- Confusión en las instrucciones: Los pilotos de Flexjet manifestaron que las indicaciones de los controladores de tráfico aéreo no eran claras y que, tras solicitar una aclaración, se les asignó una nueva ruta de rodaje. Aunque inicialmente leyeron incorrectamente las instrucciones, posteriormente las repitieron correctamente tras ser reemitidas por el controlador.
- Falta de reconocimiento de la pista: La tripulación del Challenger 350 no identificó la pista 31L como una pista activa, percibiéndola con un ancho similar al de las calles de rodaje, lo que llevó a una interpretación errónea de su posición en el aeropuerto.

Medidas y recomendaciones
Tras el incidente, la Administración Federal de Aviación (FAA) ha iniciado un análisis de riesgos de seguridad relacionado con encuentros cercanos entre pilotos que vuelan visualmente y aquellos bajo control de tráfico aéreo. Además, se han programado reuniones con grupos de aviación general y de negocios para abordar estos problemas y reforzar las medidas de seguridad en aeropuertos concurridos. La NTSB continúa su investigación, analizando datos de vuelo, comunicaciones de control de tráfico aéreo y señalización aeroportuaria, con el objetivo de emitir un informe final que incluya conclusiones y posibles recomendaciones de seguridad para evitar futuros incidentes similares.