Nuevo video muestra cómo fue el aterrizaje del Bombardier CRJ-900 de Delta Connection en Toronto

Tiempo de lectura: 3 minutos

Accidente del vuelo DL4819 de Delta Connection en Toronto: análisis detallado.

Lo que sabemos hasta el momento del accidente

El 17 de febrero de 2025, el vuelo DL4819 de Delta Connection, operado por Endeavor Air, sufrió un grave accidente al aterrizar en la pista 23 del Aeropuerto Internacional Toronto-Pearson (YYZ). La aeronave, un Bombardier CRJ-900LR matrícula N932XJ, se volcó y quedó invertida sobre la pista. A bordo se encontraban 80 personas: 76 pasajeros y 4 miembros de la tripulación. Afortunadamente, no se registraron víctimas mortales, aunque 18 personas resultaron heridas, tres de ellas en estado crítico, incluyendo un niño.

Desarrollo del accidente

El vuelo 4819 despegó del Aeropuerto Internacional de Minneapolis-Saint Paul con destino a Toronto. Durante la aproximación final hacia la pista 23, la aeronave enfrentó condiciones meteorológicas adversas, caracterizadas por fuertes vientos y nieve residual de una tormenta reciente. Según informes meteorológicos, se registraron vientos de 51 km/h con ráfagas de hasta 64 km/h y temperaturas de -8,6 °C.

Testigos presenciales y videos del incidente muestran que la aeronave realizó un aterrizaje brusco, lo que provocó un rebote en la pista (bounced landing). Durante este rebote, se observó la separación del ala derecha, seguida de un incendio en el motor derecho. La pérdida del ala y el empuje asimétrico resultante causaron que la aeronave girara sobre su eje longitudinal, terminando invertida sobre la pista.

Respuesta de emergencia y evacuación

Los equipos de emergencia del aeropuerto respondieron rápidamente, llegando al lugar del accidente en cuestión de minutos. Se procedió a la evacuación de los pasajeros y la tripulación, quienes, debido a la posición invertida de la aeronave, tuvieron que desabrocharse y caer al techo de la cabina para luego salir. Los heridos fueron trasladados a hospitales locales para recibir atención médica.

Investigación en curso

La Junta de Seguridad en el Transporte de Canadá (TSB, por sus siglas en inglés) ha iniciado una investigación exhaustiva para determinar las causas exactas del accidente. De acuerdo con el Anexo 13 de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), el TSB tiene un plazo de 30 días para presentar un informe preliminar. La investigación se centrará en varios aspectos clave:

  • Condiciones meteorológicas: Evaluación de cómo los vientos cruzados y la pista contaminada por nieve pudieron haber influido en la maniobrabilidad y el rendimiento de la aeronave durante el aterrizaje.
  • Procedimientos de la tripulación: Análisis de las acciones de los pilotos durante la aproximación y el aterrizaje, incluyendo la gestión de la energía y la respuesta a las condiciones adversas.
  • Integridad estructural de la aeronave: Inspección detallada de los restos de la aeronave para identificar posibles fallas estructurales o mecánicas que contribuyeron al desprendimiento del ala.
  • Mantenimiento y registros de la aeronave: Revisión de los registros de mantenimiento para detectar cualquier irregularidad o antecedente que pudiera haber influido en el accidente.

Este incidente se suma a una serie de eventos recientes que involucran aeronaves de la familia CRJ. En enero de 2025, un CRJ-700 estuvo implicado en una colisión en Washington D.C., resultando en la pérdida total de ambas aeronaves involucradas. Aunque estos eventos son aislados, han generado discusiones en la comunidad aeronáutica sobre la seguridad y los procedimientos operativos en condiciones meteorológicas adversas.

Mientras tanto, las operaciones en el Aeropuerto Internacional Toronto-Pearson han vuelto a la normalidad, y Delta Air Lines ha expresado su compromiso de colaborar plenamente con las autoridades en la investigación en curso.

NOTA: Esta nota informativa ha sido redactada con información disponible hasta la fecha (18.02.2025) y está sujeto a actualizaciones conforme avance la investigación.

  • author's avatar

    By: Roberto Mtz Armendáriz

    Periodista independiente con más de 10 años de experiencia en los medios de comunicación. Ha participado en varios proyectos de casas radiodifusoras como titular de noticieros en FM (Grupo Radiorama) y ha sido Jefe de Información de varios periódicos mexicanos. También, es Piloto Aviador Comercial de Ala Fija y Oficial de Operaciones de Aeronaves.

    Ciudad de México.

  • author's avatar

Deja tu comentario.