¡Otra venta para Airbus! Pegasus firma por 36 A321neo adicionales
La aerolínea turca de bajo costo, Pegasus Airlines, va adelante con sus planes de crecer su flota y firmó con Airbus un nuevo pedido por 36 aviones A321neo, con lo que llega a 150 aviones pedidos al fabricante europeo de aquí al 2029, que incluyen 108 A321neo, parte de los cuales será para renovar su flota de aviones Airbus A320 y Boeing 737.

Los nuevos aviones estarán configurados para 239 pasajeros en una sola clase y estarán equipados con motores CFM Leap-1A, con lo que tendrán 20% menores emisiones que la generación previa de A321. Por lo que, además de mejorar su flota, se enfocan a su compromiso de llegar a cero emisiones netas además de inversiones en combustible sostenible de aviación (SAF) y energías alternativas.
-
También podría interesarte: ¡Adiós a la Alianza del Noreste! American y JetBlue deben terminar sus códigos compartidos
En un comunicado emitido por la aerolínea, el director general, Güliz Öztürk, mostró su entusiasmo por los compromisos de la aerolínea hacia la sostenibilidad mejorada y eficiencia operacional:
Nos embarcamos en un viaje con la creencia de que todos tienen el derecho a volar y hoy permanecemos dedicados a la eficiencia operacional, desempeño financiero y sustentabilidad para nuestra industria y el mundo. Con estas metas en mente, continuamos trabajando diligente y determinadamente hacia nuestra estrategia de modernización de flota, enfocándonos en los ahorros de combustible y costos unitarios, así como la reducción de emisiones. Con nuestro reciente acuerdo con Airbus, agregando 36 aviones de 239 asientos A321neo, que son los más eficientes en su clase, expandiremos y modernizaremos nuestra flota”.
Este mismo año, Pegasus fue la primera aerolínea en financiar un avión arrendado con un “préstamo ligado a la sostenibilidad”, provisto por la francesa Societé General y apoyado por el UK Export Finance, e incluye una mezcla de términos enfocados en lo ambiental y diversidad, para asegurar igualdad de género en el lugar de trabajo y cero emisiones netas para el 2050.
Al día de hoy, Pegasus tiene la flota más joven de Turquía con una edad promedio de cuatro años y medio, la aerolínea ha sabido expandirse rápidamente y adaptar y adaptar su modelo de negocio durante la pandemia y la recuperación. De acuerdo con su director, la aerolínea logró la utilidad de operación más alta del mundo en 2022.

Esto se logró gracias a un incremento del 33.7% de pasajeros comparado con el 2021 para llegar a 26.9 millones de pasajeros transportados, 10.9 millones en el mercado doméstico, mientras que el internacional se duplicó a 16 millones en 2022.
Foto: Riik@mctr