Pegasus Airlines anuncia un pedido por 200 aviones Boeing 737 MAX

Tiempo de lectura: 2 minutos

Pegasus Airlines aumenta su flota con un pedido de 200 Boeing 737 MAX.

AERONAUTICA VITAR

Resumen

  • Pegasus Airlines ha realizado un pedido significativo por hasta 200 aviones Boeing 737 MAX.
  • El acuerdo incluye un pedido firme de 100 aviones 737-10 y opciones para otros 100.
  • Esta inversión busca modernizar la flota y expandir las operaciones internacionales.
  • El movimiento refleja una tendencia positiva hacia la recuperación del sector aéreo tras la pandemia.

Una Inversión Estratégica en la Aviación Turca

Pegasus Airlines, la principal aerolínea de bajo costo de Turquía, anunció un pedido de hasta 200 aviones Boeing 737 MAX. Este acuerdo incluye un pedido firme de 100 unidades del modelo 737 MAX 10, además de opciones para adquirir 100 aeronaves adicionales. El CEO de Pegasus Airlines, Güliz Öztürk, destacó la importancia de los aviones Boeing en la historia de la aerolínea desde su fundación en 1990, subrayando que esta nueva adquisición es parte de su compromiso por modernizar y expandir su flota para satisfacer la creciente demanda de viajes tanto en Turquía como a nivel internacional.

Contexto del Pedido y Proyecciones Futuras

Pegasus Airlines ha estado operando con el Boeing 737 desde sus inicios, comenzando con el modelo Classic hace casi 35 años. La aerolínea ha evolucionado a lo largo del tiempo, incorporando diferentes variantes del 737 y más recientemente, aumentando su flota con Airbus A320. El CEO Öztürk también mencionó que esta expansión se alinea con los objetivos de crecimiento de Pegasus Airlines, que busca aumentar su presencia en el mercado global mediante el lanzamiento de nuevas rutas, principalmente hacia, Europa , Oriente Medio , Asia Central y África.

La compra de 100 aviones 737-10 por parte de Pegasus Airlines elevará los pedidos totales de la variante 737 MAX a más de 1.200 aviones. El 737 MAX 10, el modelo más grande de la familia 737 MAX, puede transportar hasta 230 pasajeros y tiene una autonomía de hasta 5.740 km (3.100 millas náuticas), al tiempo que reduce el consumo de combustible y las emisiones en un 20% en comparación con los aviones a los que reemplaza. La eficiencia y flexibilidad del avión permitirán a Pegasus Airlines atender a más pasajeros en más rutas con el menor costo por asiento de cualquier avión de pasillo único.

AERONAUTICA VITAR

El pedido también tiene implicaciones positivas para Boeing, que ha estado luchando por recuperar su reputación y más recientemente, la paralización de la producción de aviones por una huelga durante este otoño del 2024. Es importante comentar que, Boeing, tendrá que pisar el acelerador si quiere cumplir con tantas entregas en medio de una crisis de la cual, desafortunadamente, no ha salido bien librado. Pegasus Airlines pudo haber recibido muy buenos precios de los aviones, para haber tomado tal decisión, hasta cierto punto arriesgada, debido al escenario que ofrece actualmente el gigante aeroespacial Boeing.

  • author's avatar

    By: Roberto Mtz Armendáriz

    Periodista independiente con más de 10 años de experiencia en los medios de comunicación. Ha participado en varios proyectos de casas radiodifusoras como titular de noticieros en FM (Grupo Radiorama) y ha sido Jefe de Información de varios periódicos mexicanos. También, es Piloto Aviador Comercial de Ala Fija y Oficial de Operaciones de Aeronaves.

    Ciudad de México.

  • author's avatar

Deja tu comentario.