Pilotos de Avianca acuerdan reducción salarial de hasta el 50%

Tiempo de lectura: 2 minutos

La Organización de Aviadores de Avianca (ODEAA) aprobó el día de ayer, 23 de noviembre, un acuerdo temporal con la empresa, en el que se busca salvaguardar las fuentes de empleo de sus pilotos, así como darle viabilidad económica a Avianca, después de los estragos causados por la pandemia de COVID-19.

La ODEAA sostuvo negociaciones con Avianca por más de cuatro meses y finalmente fue aprobado el acuerdo temporal por la mayoría de los integrantes de dicho sindicato. Conforme a lo declarado por la institución, se protegerá el empleo de sus agremiados, así como brindar facilidades que generarán ahorros para la compañía.

El acuerdo tendrá una vigencia de entre cuatro y seis años, que incluye la reducción salarial de hasta un 50% por parte de sus pilotos. Al respecto, la organización detalló en un comunicado:

Con este acuerdo temporal se protegerá el empleo de los aviadores y se generarán importantes ahorros para Avianca, lo que le permitirá a la aerolínea seguir avanzando en su proceso de reorganización bajo el Capítulo 11 en la Corte del Distrito Sur de Nueva York”.

Además, se protegerán a las familias de los aviadores que se encuentran sin generar ingresos desde hace siete meses, brindándoles garantías económicas, así como un trabajo asegurado durante los próximos años.

Esto demuestra el importante esfuerzo que este grupo de pilotos realizará durante los siguientes años, apostándole así a la continuidad de la compañía y a generar protección del empleo, elementos que consideramos de vital importancia, dadas las circunstancias coyunturales por las que atraviesa la aviación y teniendo en cuenta que su recuperación está aún muy lejos de darse”, puntualiza el comunicado. 

También como le informamos en octubre pasado, aquí en Transponder 1200, Avianca llegó a un acuerdo con otro de sus sindicatos de pilotos, la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles (ACDAC) en la que se contempla una reducción salarial de hasta el 15%, también con una vigencia de cuatro años.

Recordemos que la aerolínea, se encuentra en un proceso de reestructura financiera bajo el Capítulo 11 de la Ley de Quiebras en los Estados Unidos. Recibió luz verde para un financiamiento de hasta 2,000 millones de dólares, que le ayudará a afrontar la crisis derivada de la pandemia.

  • author's avatar

    By: Miguel Maza

    Piloto comercial, analista, instructor aeronáutico en escuelas e instituciones especializadas en México.

  • author's avatar

Deja tu comentario.