Piper PA-42-1000 Cheyenne impacta contra edificios y casas luego de despegar del Aeropuerto de Canela, Brasil; sin sobrevivientes

Tiempo de lectura: 2 minutos

El Accidente del Piper PA-42-1000 Cheyenne 400.

asteca

Resumen

  • Diez miembros de una familia murieron tras el accidente del Piper Cheyenne 400.
  • La aeronave impactó contra un edificio y una tienda, provocando heridas a 17 personas en tierra.
  • El CENIPA ha comenzado a investigar las causas del accidente.
  • El gobernador Eduardo Leite expresó su solidaridad con las víctimas y sus familias.

Un Despegue Fatal en Canela

El 22 de diciembre de 2024, se registró un accidente aéreo en Brasil, cuando un Piper PA-42-1000 Cheyenne 400, matrícula PR-NDN, impactó contra el terreno poco después de despegar por la pista 24 del Aeropuerto de Canela (CEL). A bordo de la aeronave, diez miembros de una misma familia quienes volaría hacia el Aeropuerto de Jundiaí (QDV). A las 9:30 horas, tras un despegue aparentemente normal, el avión comenzó a mostrar dificultades en el aire y se estrelló en una zona residencial de Gramado, a aproximadamente seis millas del aeropuerto. En el impacto, la aeronave colisionó inicialmente contra la chimenea de un edificio y luego contra una tienda de teléfonos móviles, causando daños significativos en tierra.

Detalles del Accidente

La aeronave estaba siendo operada por el Piloto quien viajaba con su esposa, tres hijas, su hermana, cuñado, suegra y dos sobrinos. Lamentablemente, todos los ocupantes perdieron la vida en el accidente. Además, el impacto provocó heridas a al menos 17 personas en tierra, muchas de las cuales fueron atendidas por inhalación de humo debido al incendio que se desató tras la colisión. La respuesta inmediata incluyó la movilización de equipos de bomberos y policías para controlar la situación y asistir a los heridos. El gobernador del estado de Rio Grande do Sul, Eduardo Leite, expresó su pesar y aseguró que se estaban tomando todas las medidas necesarias para atender a las víctimas y garantizar la seguridad en la zona.

asteca

Investigación y Reacciones

El Centro de Investigación y Prevención de Accidentes Aeronáuticos (CENIPA) ha iniciado una investigación exhaustiva para determinar las causas del accidente. Expertos del SERIPA V están recopilando información vital en el lugar del accidente. Este suceso se suma a una preocupante estadística sobre accidentes aéreos en Brasil, donde ha habido un incremento notable de eventos recientes que implica a aeronaves de aviación general.

  • author's avatar

    By: Roberto Mtz Armendáriz

    Periodista independiente con más de 10 años de experiencia en los medios de comunicación. Ha participado en varios proyectos de casas radiodifusoras como titular de noticieros en FM (Grupo Radiorama) y ha sido Jefe de Información de varios periódicos mexicanos. También, es Piloto Aviador Comercial de Ala Fija y Oficial de Operaciones de Aeronaves.

    Ciudad de México.

  • author's avatar

Deja tu comentario.