Qantas ejerce un nuevo pedido por 12 aviones Boeing 787 Dreamliner
El gigante Boeing se acaba de anotar un importante pedido por 12 aviones 787 Dreamliner que ha solicitado la australiana Qantas, una aerolínea que habitualmente realiza vuelos de largo recorrido y que está inmensa en el interesante Proyecto Sunrise, donde los 787 son clave para el desarrollo de los ensayos.

El Pedido de Qantas
Tal y como se preveía, los aviones Airbus de largo alcance para el Proyecto Sunrise no es toda la flota que requiere la aerolínea australiana Qantas, y ahora firma con el fabricante norteamericano un nuevo pedido por 12 aviones Boeing 787, de los que 8 serán de la serie 787-9 como los 14 que ya tiene en operación, y otros 8 de la más larga serie 787-10, para reemplazar sus aviones Airbus A330 en rutas domésticas y asiáticas, los cuales ya están haciéndose viejos. Los nuevos aviones comenzarán a recibirse a partir del año fiscal 2027.
-
También podría interesarte: Kuwait Airways arrendará ocho aviones Airbus A321neo
Los aviones Boeing 787 Claves para Qantas
De acuerdo con un comunicado emitido por Boeing, la aerolínea decidió crecer su flota de aviones Boeing 787 sumando la nueva versión -10, por su gran eficiencia y desempeño ambiental, por lo que se convertirá en un pivote para la aerolínea en cuanto a su estrategia de crecimiento global para reducir sus emisiones de carbono durante la siguiente década y más allá.
El Director Ejecutivo saliente de Qantas, Alan Joyce, comentó sobre el nuevo pedido de aviones:
Esta es otra inversión multimillonaria de la aerolínea nacional y son grandes noticias para nuestros clientes y nuestra gente. El 787 y los motores GE que los impulsan, han sido completamente probados y son extremadamente capaces”.
Las Capacidades de Dreamliner
Y no lo dice por decir, si alguna aerolínea ha probado las capacidades del Dreamliner hasta el extremo ha sido precisamente Qantas, con vuelos hasta el límite de su capacidad, como el de Perth a Londres sin escalas y ahora el nuevo Sídney-Auckland-Nueva York.
Y por supuesto, el 787 le permitirá a Qantas cumplir con sus metas de sostenibilidad a corto y largo plazo, reduciendo el uso de combustible y las emisiones hasta un 25%, así como una menor emisión de ruido de los motores comparado con aviones de generaciones anteriores. Los aviones son capaces, además, de volar con una mezcla de combustible sostenible de aviación (SAF), que es también una manera de reducir las emisiones. Así que además de cumplir con su programa de renovación de su flota, los aviones ayudarán a incrementar la eficiencia de combustible año con año.
El Presidente y CEO de Boeing Commercial Airplanes, Stan Deal, también comentó:
Con su desempeño ambiental líder del mercado, el 787 Dreamliner es fundamental en el compromiso de Qantas para operar una de las flotas más sostenibles y capaces en la industria de aviación. Tanto el 787-9 como el 787-10 ofrecen una eficiencia mejorada, flexibilidad y confort para los pasajeros, por lo que conectarán Australia con destinos alrededor del mundo”.
La economía de operación del 787 le da la capacidad de volar una red internacional de rutas en expansión, lo que permite a Qantas abrir nuevas rutas y más vuelos en su red actual. El 787-9 es capaz de volar 7565 millas náuticas (14,010 km), por lo que es capaz de conectar Australia con Norteamérica y Europa sin escalas. Mientras que el más grande 787-10 tiene un rango de 6330 millas náuticas (11,730 km), por lo que le permitirá servir rutas internacionales y regionales de alta demanda.
La Flota de Qantas
Además de los 14 aviones Boeing 787-9 en operación, Qantas tiene una flota compuesta por 10 Airbus A380 super jumbos que podría crecer hasta los 12 aviones que tenían hasta antes de la pandemia (a menos que quisieran tomar algunos otros de otras aerolíneas que ya no los van a operar); 15 Airbus A330-200 más 10 A330-300, que serán sustituidos en parte con el nuevo pedido; y 75 Boeing 737-800 que serán sustituidos por aviones Airbus A321neo y XLR en un futuro.

Qantas tiene además derechos para pedir más aviones tanto a Boeing como a Airbus, por lo que se espera que más adelante se ordenen más 787s para finalizar el reemplazo de los A330s, así como de aviones Airbus A350-1000 para reemplazar a los A380 a partir del 2032. Y como el reemplazo no es inmediato, los A330s menos viejos comenzarán a recibir nuevos asientos tanto en Business como en Economy a partir del 2024 para mejorar la experiencia de los pasajeros.