Qantas pospone hasta 2027 sus vuelos de ultra larga distancia con el ‘Proyecto Sunrise’

Tiempo de lectura: 2 minutos

Qantas retrasa el lanzamiento del Proyecto Sunrise hasta 2027.

AERONAUTICA VITAR

Qantas, la aerolínea bandera de Australia, ha anunciado un nuevo retraso en el inicio de sus vuelos sin escalas de ultra larga distancia, conocidos como Proyecto Sunrise. Inicialmente programados para 2025, estos vuelos directos desde Sídney a destinos como Londres y Nueva York ahora están previstos para comenzar a principios de 2027. Este aplazamiento se debe a demoras en la entrega de los aviones Airbus A350-1000, esenciales para operar estas rutas.

Causas del retraso en la entrega de los Airbus A350-1000

El principal motivo detrás de este retraso es la necesidad de rediseñar el tanque de combustible central de los A350-1000, según lo solicitado por la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA). Este rediseño es crucial para que las aeronaves puedan cubrir las extensas distancias requeridas por el Proyecto Sunrise. Se espera que el primer avión sea entregado a finales de 2026, con los vuelos inaugurales programados para el año siguiente.

Detalles operativos y configuración de las aeronaves

Para mantener un servicio diario en rutas como Sídney-Nueva York o Sídney-Londres, Qantas necesitará al menos tres aeronaves. A medida que se incorporen más aviones, la aerolínea planea expandir su red de destinos. Los Airbus A350-1000 estarán configurados para ofrecer una experiencia de viaje superior, incluyendo suites de primera clase, asientos de clase ejecutiva, y zonas de bienestar destinadas a mejorar el confort en vuelos de más de 20 horas de duración.

AERONAUTICA VITAR

Impacto en la industria y expectativas futuras

El Proyecto Sunrise representa un avance significativo en la aviación comercial, al establecer nuevas fronteras en los vuelos de ultra larga distancia. Aunque los retrasos suponen desafíos logísticos y financieros, Qantas confía en que la demanda de estos servicios será sólida, especialmente entre viajeros de negocios y turistas que buscan reducir tiempos de viaje eliminando escalas. La aerolínea continúa trabajando estrechamente con Airbus para asegurar que las aeronaves cumplan con los más altos estándares de seguridad y comodidad.

  • author's avatar

    By: Roberto Mtz Armendáriz

    Periodista independiente con más de 10 años de experiencia en los medios de comunicación. Ha participado en varios proyectos de casas radiodifusoras como titular de noticieros en FM (Grupo Radiorama) y ha sido Jefe de Información de varios periódicos mexicanos. También, es Piloto Aviador Comercial de Ala Fija y Oficial de Operaciones de Aeronaves.

    Ciudad de México.

  • author's avatar

Deja tu comentario.