¿Qué fue del dinero obtenido por la rifa del avión presidencial de México?
Durante la conferencia matutina del 25 de febrero el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre el avión presidencial y la polémica que ha surgido por el dinero entregado para pagar los premios de la rifa. Ahora bien, como parte de la serie de respuestas, el presidente ahondó en qué se usó el dinero recaudado en la rifa del avión presidencial de México.

El avión presidencial de México (TP-01) “José María Morelos y Pavón” se ha visto en polémica desde el 2018 cuando la administración entrante decidió no usarlo para mejor venderlo. Debido a que durante casi dos años la aeronave TP-01 no fue vendida, se organizó una rifa para “recuperar” parte del valor del avión. Sin embargo, a casi año y medio la rifa del Boeing 787-8 no se ha esclarecido el uso del dinero ni el estatus del avión presidencial.
-
También podría interesarte: México enviará avión de la Fuerza Aérea Mexicana para repatriar mexicanos de Ucrania
Como parte de las respuestas sobre el uso que el gobierno actual está dando al avión presidencial, el presidente destacó la rifa celebrada el 15 de septiembre del 2020. El mandatario señaló que los recursos obtenidos de la rifa del TP-01 -alrededor de $1,823 millones de pesos- fueron utilizados para mejorar centros de salud y escuelas.
En la conferencia AMLO indicó que el avión presidencial se mantiene en venta, pero -nuevamente- indicó que es “tan lujoso que no hay quien lo quiera comprar”. Agregó que el Boeing 787 no es funcional o adecuado para viajar en la República Mexicana pues está hecho para vuelos de largo alcance.
El presidente agregó que, si el avión presidencial no se vende, será otorgado a la empresa conformada la Secretaría de Defensa (que administrará el AIFA, el Tren Maya, etc.). Esta asociación militar tendrá la misión de rentarla a familias o empresas y así, obtener recursos. AMLO insistió en que aún parado el Boeing 787 -proveyéndolo del mantenimiento correspondiente- y él viajando en aviones comerciales, sigue siendo más barato que hacer uso del TP-01.

Respecto al manejo de los recursos obtenidos de la rifa del Boeing 787-8, el pasado 09 de febrero, el senador Julen Rementería señaló que ninguna institución del gobierno sabe del destino final de ese dinero. Según se informó en El Financiero ni la Secretaría de Hacienda, ni Lotería Nacional, ni el IMSS o la SEP se han hecho responsables sobre la aplicación de los recursos donados a hospitales y escuelas.
La rifa del avión presidencial.
Un fraude al erario público de 1823 MPD.
Ninguna institución del @GobiernoMX se hace responsable de la existencia y del destino final de ese dinero: ni @lotenal, ni @SSalud_mx, ni @SEP_mx, ni @Hacienda_Mexico, ni @Tu_IMSS.
Las pruebas:
— Julen Rementeria (@julenrementeria) February 9, 2022