Regresó y aún no está listo: Trump critica a Boeing por demoras en el nuevo Air Force One

Tiempo de lectura: 2 minutos

Trump critica a Boeing por retrasos en la entrega del nuevo Air Force One.

From the Cockpit

Visita presidencial para inspeccionar avances tecnológicos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, realizó una visita al Aeropuerto Internacional de Palm Beach para inspeccionar un avión Boeing 747-8, con el objetivo de evaluar las nuevas tecnologías y resaltar los retrasos en la entrega de los nuevos aviones presidenciales Air Force One. Esta visita pone de manifiesto la preocupación de la administración por el incumplimiento en los plazos de entrega previamente establecidos.

Retrasos significativos en el proyecto Air Force One

Durante su primer mandato (2017-2021), Trump negoció con Boeing la adquisición de dos aeronaves 747-8 para renovar la flota presidencial. Inicialmente, se esperaba que estos aviones fueran entregados en diciembre de 2024; sin embargo, Boeing ha pospuesto la entrega hasta, al menos, 2027 o 2028, lo que implica que las aeronaves llegarían hacia el final del segundo mandato de Trump. Este retraso ha generado severas críticas por parte del presidente y su equipo, quienes enfatizan la importancia de contar con aeronaves actualizadas para las funciones presidenciales.

Para mitigar los constantes retrasos en la entrega del nuevo Air Force One, el expresidente Donald Trump visitó recientemente un Boeing 747 en el Aeropuerto Internacional de Palm Beach. Este avión, con 12 años de antigüedad, perteneció a la familia real de Qatar y ahora surge como una posible alternativa para su uso.

El director de comunicación de la Casa Blanca confirmó la visita y señaló que esto “pone en evidencia el fracaso del proyecto para entregar el nuevo Air Force One a tiempo, como se había prometido”.

BOEING-AIR-FORCE-ONE

Esfuerzos para acelerar la entrega y desafíos adicionales

Para abordar estos retrasos, Boeing ha iniciado conversaciones con Elon Musk, quien lidera el Departamento de Eficiencia Gubernamental, con el fin de explorar estrategias que permitan acelerar el cronograma de entrega de las aeronaves. A pesar de estos esfuerzos, la empresa ha enfrentado múltiples desafíos, incluyendo problemas en la cadena de suministro y complejidades inherentes a la construcción de una “Casa Blanca volante”. Estos factores han contribuido a que Boeing reporte pérdidas superiores a los $2,000 millones de dólares en este proyecto.

Controversia sobre el diseño y esquema de colores

Además de los retrasos, ha surgido una controversia en torno al esquema de colores de las nuevas aeronaves. Trump propuso un diseño patriótico en rojo, blanco y azul, en contraste con el tradicional azul claro instaurado durante la administración Kennedy. No obstante, estudios térmicos indicaron que el color azul oscuro podría generar un aumento de temperatura en ciertas condiciones, lo que llevó a la administración de Joe Biden a revertir al esquema de colores original para evitar complicaciones adicionales en el proyecto.

From the Cockpit

La situación actual refleja los desafíos que enfrenta Boeing en la modernización de la flota presidencial, así como los esfuerzos de la administración Trump por garantizar que el proyecto avance conforme a lo planeado, tanto en términos de funcionalidad como de estética.

  • author's avatar

    By: Roberto Mtz Armendáriz

    Periodista independiente con más de 10 años de experiencia en los medios de comunicación. Ha participado en varios proyectos de casas radiodifusoras como titular de noticieros en FM (Grupo Radiorama) y ha sido Jefe de Información de varios periódicos mexicanos. También, es Piloto Aviador Comercial de Ala Fija y Oficial de Operaciones de Aeronaves.

    Ciudad de México.

  • author's avatar

Deja tu comentario.