Renuncia Capitán que realizó “maniobra peligrosa” con el avión presidencial de Argentina

Tiempo de lectura: 2 minutos

El comandante Leonardo Luis Barone, uno de los pilotos a bordo del nuevo avión presidencial argentino (Boeing 757-200), presentó su renuncia después de generar polémica por una maniobra arriesgada durante su aproximación a la ciudad de Buenos Aires. El incidente, que ocurrió el pasado mes de mayo, puso en peligro a otros aviones comerciales que se disponían a aterrizar en el Aeroparque Jorge Newbery (AEP).

El avión oficial, un Boeing 757-200 que reemplaza al Tango 01, había llegado al país a fines del mes pasado y llamó la atención por el movimiento arriesgado realizado por Barone durante el aterrizaje. En las comunicaciones entre la tripulación y los controladores aéreos se puede escuchar cómo el comandante interpretó erróneamente las indicaciones y tuvo que corregir la altitud.

Aunque el avión presidencial siempre tiene prioridad, en este caso en particular no transportaba al presidente argentino Alberto Fernández. Sin embargo, Barone ignoró las indicaciones de los controladores aéreos e insistió en solicitar autorización para realizar la maniobra. Esto llevó a que los controladores lo advirtieran en varias ocasiones sobre los riesgos involucrados. Las imágenes del avión inclinándose pronunciadamente sobre su lado izquierdo se volvieron virales y generaron preocupación entre aviadores.

Tras el revuelo generado, Barone y el otro comandante a bordo, Juan Pablo Pinto, emitieron un comunicado explicando que la maniobra se realizó como parte de un pasaje de recepción de la aeronave a la flota aérea, autorizado por el control de Aeroparque. Sin embargo, la explicación no ha logrado calmar las críticas y preocupaciones surgidas.

En las imágenes de la situación que rápidamente se viralizaron, se observa al avión presidencial, con un livery nuevo de celeste y blanco, inclinarse pronunciadamente sobre su lado izquierdo. Algunos estimaron que la punta del ala estuvo a 10 o 15 metros del suelo. A esta “supuesta imprudencia” se le sumó que, aquel día, por las condiciones del viento, los aterrizajes se realizaban por la cabecera “sur-norte”, y la maniobra que realizó el avión presidencial fue en sentido “norte-sur”.

Después del revuelo que causó el hecho, Barone y Pinto se expresaron a través de un comunicado:

En vuelo de Traslado de la Aeronave Matrícula ARG-01 desde EE.UU.,a la República Argentina, previo al aterrizaje se solicita Permiso al Control de Aeroparque Torre, el sobrevuelo por el Eje de Pista como recepción de la Aeronave Incorporada a la Flota Aérea. Tal pasaje fue autorizado por el control siendo esto uso y costumbre toda vez que se incorpora una aeronave o cuando se retira un comandante. Estos “pases” son autorizados realizándose por el eje de pista, sin sobrevolar obstáculos”.

En conclusión, la renuncia del comandante Barone tras la polémica generada por la maniobra arriesgada durante el aterrizaje del avión presidencial en Buenos Aires ha dejado en evidencia la importancia de la seguridad y la correcta interpretación de las indicaciones de los controladores aéreos. El incidente ha generado preocupación. ¿Ustedes qué opinan?

  • author's avatar

    By: Roberto Mtz Armendáriz

    Periodista independiente con más de 10 años de experiencia en los medios de comunicación. Ha participado en varios proyectos de casas radiodifusoras como titular de noticieros en FM (Grupo Radiorama) y ha sido Jefe de Información de varios periódicos mexicanos. También, es Piloto Aviador Comercial de Ala Fija y Oficial de Operaciones de Aeronaves.

    Ciudad de México.

  • author's avatar

Deja tu comentario.