Sale de producción el último Boeing 787 de Everett
No es sorpresa, Boeing lo anunció desde al año pasado, la baja producción los orilló a adelantar la consolidación de la producción del Boeing 787 en la planta de Charleston. Y como no hay plazo que no se cumpla, salió de la línea de producción de Everett el último 787 que se producirá ahí, a menos que la recuperación de la demanda justifique nuevamente tener ambas líneas en operación.
El último Dreamliner en salir de la planta es un 787-9 con número de línea 1095 y es para ANA de Japón. Coincidentemente, el primer Boeing 787 producido en Everett también fue para ANA, que fue el cliente de lanzamiento del programa 787. Eso sucedió el 26 de septiembre de 2011, pero en aquella ocasión se le entregó un 787-8, la primera y más pequeña versión del avión.
-
También podría interesarte: FAA emitirá Directiva de Aeronavegabilidad que afectará a 222 Boeing 787
Boeing hizo solamente una pequeña declaración al respecto en un comunicado:
Nuestros colaboradores de Everett que trabajaron en el 787 jugaron un papel instrumental en el éxito del programa desde su comienzo”.
El Boeing 787 fue la siguiente generación del avión bimotor de cabina ancha de la empresa, y Boeing incluyó en este avión los últimos avances en ingeniería y tecnología para crear un avión económico, eficiente y confortable para los clientes. Por su tamaño, el avión ha sido muy versátil y ofrece mucha flexibilidad a las aerolíneas tanto para abrir nuevos mercados de mediano y largo alcance, como para operar diferentes tipos de rutas, incluso servicios de corto alcance.
The last Everett built 787, line 1095 for ANA, was moved out of the factory at 10 PM tonight. JAL line 1057 is in the factory for rework. pic.twitter.com/tSTGTeNgw5
— Paine Airport (@mattcawby) February 27, 2021
La consolidación de la producción del avión se realizó en la planta de Carolina ya que esta se construyó ex profeso para el 787, pensando en que Everett no tendría capacidad suficiente para atender la demanda, y por muchos motivos, incluyendo laborales, prefirieron construir una planta nueva en otro lugar que ampliar la capacidad de Everett. De hecho, en esta planta se hacen muchas partes del fuselaje y estructuras que se enviaban a Seattle para el ensamble final.
Aunque hay que destacar también que los aviones producidos en Carolina han sido objeto de quejas de parte de los clientes por falta de calidad y cuidado en el trabajo, desde piezas faltantes, acabados defectuosos y hasta tanques de combustible con objetos dentro se han encontrado, lo que le ha dado a Boeing fuertes dolores de cabeza. Hay aerolíneas que antes de recibir un avión de esa planta hace largas y detalladas inspecciones para asegurarse de que todo esté en orden. Así que Boeing tendrá que tener mucho más cuidado en adelante con la producción de esta planta que será la única.
La producción del avión se reducirá a tan solo 5 por mes, por eso la necesidad de consolidar en un solo lugar, lo que se da a partir de marzo. La planta de Charleston era el único lugar en donde se producía el 787-10, la versión más larga, mientras que el -8 solamente se hacía en Everett, pero ahora todas las versiones saldrán de Charleston.
Y Everet, por lo pronto, tendrá el final de la producción del legendario 747 y después solamente se quedarán con 767 y 777 incluyendo la nueva versión 777X.El espacio que dejan el 787 y el 747 para el próximo año, podría aprovecharse para la fabricación del nuevo proyecto de avión mediano si Boeing da finalmente luz verde al proyecto a finales del año.