Sean Duffy aboga por pérdidas de licencias para Pilotos responsables de accidentes

Tiempo de lectura: 2 minutos

Secretario de Transporte Sean Duffy: “Los pilotos deben perder sus licencias si son responsables de incidentes aéreos”.

From the Cockpit

En una entrevista exclusiva con NBC News, el Secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy, enfatizó la necesidad de imponer sanciones más estrictas a los pilotos involucrados en incidentes y accidentes aéreos debido a errores humanos. Duffy subrayó que aquellos pilotos que no presten la debida atención durante la operación de aeronaves y sean responsables de accidentes o incidentes deberían enfrentar la revocación de sus licencias.

Contexto de los incidentes recientes

En los últimos meses, la industria de la aviación ha registrado una serie de accidentes que han generado preocupación tanto en las autoridades como en el público. Según datos de la Administración Federal de Aviación (FAA), se han reportado múltiples casos donde el factor humano ha sido determinante. Estos incidentes destacan la necesidad de reforzar las medidas de seguridad y la responsabilidad de los profesionales en cabina.​ Además, la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), atribuye que los accidentes o incidentes de aviación ocurren en un 80% debido al error humano.

Declaraciones del Secretario Duffy

Durante la entrevista, el corresponsal senior de NBC News, Tom Costello, cuestionó a Duffy sobre el papel del error del piloto en los recientes sucesos que involucran varias aeronaves estadounidenses, como en aviación general, corporativa, comercial y hasta militar. El Secretario respondió que en todos esos casos, el error del piloto fue un factor significativo. Al ser consultado sobre si los pilotos deberían perder sus licencias si son culpables en incidentes aéreos, Duffy afirmó contundentemente: “Por supuesto que sí”.

Las declaraciones de Duffy han generado diversas reacciones. Mientras algunos expertos apoyan la postura del Secretario como una medida necesaria para garantizar la seguridad aérea, otros advierten sobre la importancia de considerar factores adicionales, como la formación y las condiciones laborales de los pilotos. La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (ALPA) ha expresado su disposición a colaborar con las autoridades para mejorar los protocolos de seguridad y evaluación de desempeño.​

Medidas propuestas y futuras acciones

Además de la posible revocación de licencias, se están evaluando otras medidas para mitigar el riesgo de errores humanos en la aviación. Entre ellas se incluyen programas de capacitación más rigurosos, evaluaciones psicológicas periódicas y la implementación de tecnologías avanzadas en cabina que asistan a los pilotos en la toma de decisiones críticas. La FAA y otras entidades reguladoras están revisando sus políticas para adaptarse a las demandas actuales de seguridad y eficiencia en el sector aéreo.​

From the Cockpit

La seguridad en la aviación es una responsabilidad compartida que requiere el compromiso de todos los actores involucrados. Las recientes declaraciones del Secretario Duffy poner en alerta algunos posibles cambios y requisitos principalmente, para los Pilotos, quienes quizá tengan que enfrentar más pruebas rigurosas en simuladores, cursos de factor humano y veamos qué ocurre con el tema de exánimes psicofísicos. 

  • author's avatar

    By: Roberto Mtz Armendáriz

    Periodista independiente con más de 10 años de experiencia en los medios de comunicación. Ha participado en varios proyectos de casas radiodifusoras como titular de noticieros en FM (Grupo Radiorama) y ha sido Jefe de Información de varios periódicos mexicanos. También, es Piloto Aviador Comercial de Ala Fija y Oficial de Operaciones de Aeronaves.

    Ciudad de México.

  • author's avatar

Deja tu comentario.