Será obligatorio una segunda puerta de protección hacia la cabina de Pilotos
La nueva reglamentación firmada por el presidente de EE.UU., fue por recomendación de la Comisión que estudió los atentados de septiembre de 2001.

Resumen
- Todos los aviones comerciales que operen en EE.UU., deberán contar con ella.
- Los fabricantes deberán instalarla desde ahora, pero se deberá instalar también en todos los aviones en servicio.
Más Protección a la Cabina
El presidente de EE.UU., Joe Biden, firmó una nueva ley sobre una recomendación de la Comisión 9/11 en el Acta de Reautorización de la FAA 2024, en la que se establece que las cabinas de pilotos de los aviones comerciales deberán contar con una segunda protección para prevenir la entrada de personas ajenas. Aunque esto se hizo realidad luego de dos décadas desde los atentados terroristas de septiembre de 2001, finalmente se estableció la obligatoriedad de instalar esta segunda protección en todos los aviones comerciales de los EE.UU., y por ende prácticamente de todo el mundo.
-
También podría interesarte: Video: Varios aviones Boeing 777x lucen ‘abandonados” en Everett
A la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) se le dio la autorización de hacer cumplir este nuevo requisito, y aunque esto comenzará en breve en todos los aviones de nueva fabricación, se espera que tarde al menos 5 años en ser instalada en toda la flota de aviones actualmente en servicio.
Tanto los expertos como las autoridades habían estado impulsando la instalación de estas barreras adicionales, enfatizando que son cruciales para evitar el secuestro de los aviones y evitar que los terroristas logren entrar y tomen el control de los aviones, como sucedió en aquella trágica fecha de 2001, ya que los terroristas sabían que las puertas de las cabinas estarían abiertas durante las primeras etapas del vuelo, lo que les dio acceso fácil a las cabinas y, por ende, al logro de su objetivo.
Nuevos incidentes sonaron las alarmas
De acuerdo con el periódico Boston Herald, los miembros de la cámara de representantes Brian Fitzpatrick y Josh Gottenheimer estuvieron impulsando estas barreras secundarias, mientras que el congresista de Massachussets, Stephen Lynch, también respaldó el Acta de Seguridad en la Aviación. Su reportaje recuerda también el ataque en el aire del año pasado, de un hombre que pretendió abrir una salida de emergencia en un vuelo hacia Boston y luego trató de apuñalar a un sobrecargo con una cuchara rota mientras caminaba hacia la cabina. No logró entrar, pero puso en riesgo el vuelo y a todos sus ocupantes.
Otro incidente reciente fue el vuelo de Alaska Airlines que perdió el tapón de la salida de emergencia mientras ascendía tras despegar de Portland, en enero pasado, ya que por diseño la puerta de la cabina de pilotos se abre en los aviones Boeing cuando sucede una despresurización, lo que la deja accesible para cualquiera. El principal problema es que, aunque esto es por diseño, nuevamente Boeing no lo establece por escrito en ninguna parte del manual de sus aviones.
La Agencia Federal de Aviación (FAA) declaró esta semana que:
La reglamentación final que obliga a tener la barrera adicional, protegerá las cabinas de una intrusión cuando la puerta esté abierta”.
Por su parte, el secretario del Transporte de EE.UU., Pete Buttigieg, también dijo que:
Todos los días, pilotos y tripulaciones de vuelo transportan a millones de ciudadanos con seguridad, y hoy estamos dando un nuevo e importante paso para asegurarnos de que se les está dando la protección que requieren. Ningún piloto debe preocuparse por una intrusión a la cabina de vuelo”.

Así que, entrando la reglamentación en vigor, los fabricantes deberán ahora instalar las barreras secundarias en todos los aviones comerciales producidos a partir de este momento. Esto no aplica solo para los aviones producidos en EE.UU., sino de cualquier parte del mundo si van a operar en EE.UU., así que tanto Airbus, como Embraer, ATR y cualquier otro fabricante que se presente, deberán instalarla en los aviones que producen.