Spirit Airlines considera cancelar entregas de Airbus por nuevos aranceles
Spirit Airlines advierte posibles cancelaciones de entregas de Airbus ante incertidumbre arancelaria.

Nuevos aranceles amenazan la expansión de la flota de Spirit Airlines
Spirit Airlines, la aerolínea estadounidense de ultra bajo costo, ha emitido una advertencia sobre la posibilidad de cancelar o posponer entregas de aviones Airbus debido a la incertidumbre generada por nuevos aranceles impuestos por el gobierno de Estados Unidos en abril de 2025. En una presentación ante la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) publicada el 30 de mayo de 2025, la compañía expresó su preocupación por el impacto financiero de estos aranceles y la posibilidad de represalias comerciales por parte de la Unión Europea.
- También podría interesarte: Air India está en negociaciones para un nuevo pedido de 200 aviones con Airbus y Boeing
Impacto financiero y operativo en la aerolínea
Spirit Airlines opera una flota compuesta exclusivamente por aviones Airbus, lo que la hace particularmente vulnerable a los aranceles sobre importaciones de la Unión Europea. La empresa señaló que la imposición de estos aranceles podría aumentar significativamente los costos de adquisición de nuevos aviones y de las piezas necesarias para el mantenimiento de su flota actual. En consecuencia, la aerolínea considera la posibilidad de posponer o cancelar entregas programadas, lo que podría afectar negativamente el tamaño de su flota y su capacidad operativa.
Contexto económico y medidas previas
En marzo de 2025, Spirit Airlines salió exitosamente de un proceso de reestructuración bajo el Capítulo 11, obteniendo una mayor flexibilidad financiera. Sin embargo, la introducción de un arancel del 20% sobre bienes importados de la Unión Europea, aunque suspendido por 90 días, y un cargo universal del 10% aún vigente, han generado nuevas presiones económicas para la aerolínea. Spirit ya había acordado previamente con Airbus el aplazamiento de entregas de aviones programadas para 2025 y 2026 hasta 2030 y 2031, como parte de una estrategia para mejorar su liquidez en aproximadamente $340 millones en los próximos dos años.
La situación de Spirit Airlines refleja los desafíos que enfrentan las aerolíneas estadounidenses dependientes de aviones europeos en un entorno de tensiones comerciales. Airbus ha instado a un retorno a acuerdos de libre comercio en el sector aeroespacial para evitar impactos negativos en la industria. Mientras tanto, Spirit Airlines continúa evaluando sus opciones para mitigar los efectos de los aranceles y mantener su competitividad en el mercado.
¿Cómo está compuesta la flota de Spirit?
A junio de 2025, Spirit Airlines opera una flota de 195 aeronaves, compuesta exclusivamente por modelos de la familia Airbus A320. Este total incluye 50 A320ceo, 91 A320neo, 22 A321ceo y 32 A321neo, con una edad promedio de 5.9 años.
La aerolínea ha ajustado su plan de flota tras salir de un proceso de reestructuración bajo el Capítulo 11 en marzo de 2025. Originalmente, Spirit proyectaba operar 219 aviones para finales de 2025. Sin embargo, debido a desafíos financieros y problemas con los motores Pratt & Whitney en algunos A320neo, la compañía decidió vender 23 aeronaves más antiguas (modelos A320ceo y A321ceo) a GA Telesis por aproximadamente $519 millones, reduciendo su flota prevista a 196 aviones.
Además, Spirit ha diferido las entregas de nuevos aviones Airbus programadas para 2025 y 2026 hasta 2030-2031, como parte de una estrategia para mejorar su liquidez en aproximadamente $340 millones durante los próximos dos años.

A pesar de estos ajustes, Spirit mantiene su compromiso con una flota moderna y eficiente, siendo reconocida por ch-aviation como la tercera flota más joven de América del Norte y la quinta a nivel mundial entre aerolíneas con más de 100 aviones.
Foto: Aero Icarus