Etiquetado: Columna

A siete años del asesinato de Mexicana de Aviación

Columna – Viento en Contra Sin afeitar, cansado, angustiado y encabronado, es todo lo que pude observar esa mañana cuando charlaba con él en los mostradores de la aerolínea, en la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Le preguntaba. ¿Qué paso? Poco me sabía decir, por algún momento pensé que me...

XA-VMC, otro llamado a la seguridad

COLUMNA – NIVEL DE VUELO Para los colegas acaecidos en el accidente de la semana pasada nuestros pensamientos y oraciones, así como un abrazo a la familia y comunidad aeronáutica de aviación general y ejecutiva. En octubre y diciembre de 2016, aquí presenté dos participaciones que hablaban del tema de seguridad y del cómo los...

La aviación vive una época de precaución… más no de cuidado

La aviación vive una época de precaución… más no de cuidado

COLUMNA – NIVEL DE VUELO Difiero de mí querido amigo Roberto Martínez cuando escribe que vivimos en una “era fascista” en la administración Trump. Y difiero porque Roberto no conoció lo que era vivir en un régimen casi comunista, me refiero al México de los años 70, donde no había más que lo que el...

La aviación en tiempos del fascismo trumpiano

COLUMNA-VIENTO EN CONTRA La aviación une pueblos, culturas, razas, creencias, atrae paz, unidad y hermandad. La aviación formó parte de la revolución industrial del siglo XX, y es una de las creaciones más imponentes en la historia de la humanidad. Si contemplamos -como lo indican los anales históricos- que el comienzo de la aviación fue a...

La nueva “tercera clase” de las aerolíneas: ¿vale la pena sufrir para volar?

COLUMNA – NIVEL DE VUELO Tal vez muchos de ustedes no recuerden la entrada al mercado de las empresas de “bajo costo” en Latinoamérica. Me refiero en particular en México, cuando a partir del año 2000 la industria le dio la bienvenida a una aerolínea llamada “Líneas Aéreas Azteca”, empresa surgida de la quiebra de...

¿Podría México experimentar un “Turbosinazo”?

COLUMNA – NIVEL DE VUELO Con el gusto de saludarlos, les deseo lo mejor para este 2017. En México, la prensa tradicional suele utilizar la extensión “azo” a todo aquel adjetivo que se refiere a un impacto social o accidente de algún medio de transporte. Por ejemplo: “avionazo” o “gasolinazo” en referencia al impacto social...

El agotado modelo educativo de la escuela de vuelo tradicional…

Parte de la responsabilidad, es también el reglamento de Escuelas que no permite mucho margen de maniobra. Hagamos un ejercicio de memoria e historia… ¿Cómo fueron nuestras clases en la escuela de vuelo? Un salón, un instructor, un pizarrón, una TV, una video casetera VHS, o para las nuevas generaciones: El mismo salón, el mismo instructor,...

¿Por qué en México no tenemos una aviación chingona?

No existe nada que festejar en este mes patrio, abrumados con la pérdida del peso frente al dólar, las “regadas de tepache” del señor presidente Enrique Peña Nieto y lo vulgar de los pocos avances de un gobierno federal que poco ha hecho por la aviación mexicana, aunque, anuncie lo contrario. Hablar de un crecimiento...

Dubái, 12 segundos antes del impacto

¿Qué fue lo que provocó un aterrizaje descontinuado no exitoso? El día de hoy en que escribo esta colaboración, se emitió el reporte preliminar del accidente del Boeing 777 de Emirates (EK521), sucedido el 3 de Agosto de 2016 durante la fase de “aproximación fallida/frustrada” en el aeropuerto de Dubái y que concluyó con un impacto...

Drogas, alcohol y más aviación

Columna – Viento en Contra  “Solo por hoy”… El consumo nocivo del alcohol es un problema de salud pública que afecta directamente a la vida del enfermo, arrojando daños colaterales a la sociedad y economía de los países. Tan solo en el año 2012 se registraron 3,3 millones de defunciones, atribuidos al consumo del alcohol,...

¿Quién se quedará primero sin pilotos? México o China

Columna – Viento en Contra Dejaron de estar preocupados por la “chinita” que se perdió en el bosque, y es que ahora su principal dolor de cabeza es la escasez de pilotos para la mayoría de las aerolíneas que sufren por la falta de capital humano para hacer frente al funcionamiento de una de las...

Juguemos a volar fatigados… a ver qué pasa

La falta de lo que debería de ser esencial, hoy se ha convertido en una amenaza para la seguridad en la aviación. La creciente demanda de vuelos y flotas han obligado a los operadores aéreos y autoridades a tomar medidas para no quedarse atrás de la competencia, siendo el personal técnico aeronáutico el más afectado en...

Servicio al cliente: ¿lujo o necesidad en las aerolíneas mexicanas?

“Starbucks”, una empresa que comenzó desde el año de 1971, ha logrado en la actualidad la apertura de 12 mil 500 establecimientos en más de 50 países alrededor del mundo. El creador del concepto, Howard Schultz, logró vender más que una buena taza de café, convirtiéndose así en todo un fenómeno mercadológico. Y es precisamente...

Mérida, 44 segundos

Apenas el Miércoles pasado, debido a una grabación subida a redes sociales por un periódico de Mérida, Yucatán México, conocimos un incidente por incursión de pista en el aeropuerto de esa Ciudad. Inmediatamente, en las redes y foros se desataron los demonios que con sus dedos flamígeros señalaron, enjuiciaron y condenaron al protagonista, que en esta ocasión, fue el...

SENEAM, el imperio de la corrupción

Columna – Viento en Contra En emergencia debería declararse los Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM), así como el personal de controladores aéreos que la conforman, quienes no se encuentran “en su mejor momento” para atender a los más de 74 millones de pasajeros que vuelan en los cielos mexicanos. Desde 1978, cuando fue conformado SENEAM su...

Sully, la película

El milagro del vuelo USAirways 1529 a los ojos de la comunidad aeronáutica desde Hollywood. Tal vez inconcientemente y por tratarse de algo relacionado a Hollywood que habla de aviación, ya hayamos hecho un juicio a priori; es normal dado las cosas que de repente nos han recetado en las pantallas. Lo más reciente fue...