Un Gran Golpe: IAG retira su oferta para adquirir Air Europa

Tiempo de lectura: 2 minutos

IAG Retira Oferta para Adquirir Air Europa.

sas

Resumen

  • IAG ha retirado su oferta para adquirir Air Europa debido a preocupaciones regulatorias.
  • La Comisión Europea temía que la adquisición restringiera la competencia y aumentara los precios para los consumidores.
  • IAG propuso transferir el 40% de los vuelos de Air Europa a otras aerolíneas, pero la medida no fue suficiente.
  • La aerolínea ahora debe explorar otras opciones para asegurar su viabilidad.

El Entorno Regulatorio y las Preocupaciones de Competencia

International Airlines Group (IAG) ha anunciado oficialmente la retirada de su oferta para adquirir Air Europa, la segunda aerolínea más grande de España. En un comunicado publicado el 1 de agosto de 2024, el grupo de aerolíneas señaló el “entorno regulatorio” como la principal razón detrás de esta decisión. La Comisión Europea había expresado serias preocupaciones sobre el acuerdo, indicando que podría restringir gravemente la competencia, resultando en precios más altos y menos opciones para los viajeros.

Impacto de la Decisión

Esta decisión marca un cambio significativo en la estrategia de IAG, que había visto en la adquisición de Air Europa una oportunidad para fortalecer su presencia en el mercado español y europeo. Sin embargo, la resistencia regulatoria y las advertencias sobre posibles efectos negativos en la competencia han obligado al grupo a reconsiderar su posición. El CEO de IAG, Luis Gallego, había propuesto anteriormente transferir el 40% de los vuelos de Air Europa a otras aerolíneas para mitigar las preocupaciones de la Comisión Europea, pero esta medida no fue suficiente para asegurar la aprobación.

Reacciones y Futuro de Air Europa

La retirada de la oferta de IAG deja a Air Europa en una posición incierta. La aerolínea, propiedad del grupo turístico Globalia, ha enfrentado dificultades financieras en los últimos años, exacerbadas por la pandemia de COVID-19.

Como lo publicó Transponder 1200 en febrero del 2023, IAG y Globalia, empresa propietaria de Air Europa, habrían anunciado que habían llegado a un acuerdo para la adquisición del 80% de las acciones de la aerolínea por parte de IAG, por €400 millones de euros, cifra bastante menor a la oferta inicial de €1000 millones que se había ofrecido años anteriores, previo a la pandemia.

Con esta operación, sumada al préstamo a 7 años por €100 millones de euros garantizado por el 20% de las acciones, realizado en agosto del 2022, de IAG a Globalia, la empresa tendría finalmente el 100% de las acciones de Air Europa. IAG informó en su momento que se pagarían €200 millones cuando se recibiera la autorización de las autoridades de Competencia de España, €100 millones se pagarán con acciones ordinarias de IAG y los otros €100 en efectivo. Los otros €200 millones se pagarían en el segundo y tercer año después de la aprobación de la operación, con 100 millones en cada uno de los años, pero esto no ocurrió.

sas

Cómo el acuerdo estuvo sujeto desde el año pasado a las aprobaciones de las autoridades regulatorias y el proceso podría tardar unos 18 meses, IAG tuvo el tiempo para pensársela dos veces antes de ejecutar este acuerdo. Con la retirada de IAG, Air Europa deberá explorar otras opciones para asegurar su viabilidad a largo plazo, ya sea mediante alianzas estratégicas o buscando otros posibles compradores.

Foto portada: Aero Icarus

  • author's avatar

    By: Roberto Mtz Armendáriz

    Periodista independiente con más de 10 años de experiencia en los medios de comunicación. Ha participado en varios proyectos de casas radiodifusoras como titular de noticieros en FM (Grupo Radiorama) y ha sido Jefe de Información de varios periódicos mexicanos. También, es Piloto Aviador Comercial de Ala Fija y Oficial de Operaciones de Aeronaves.

    Ciudad de México.

  • author's avatar

Deja tu comentario.