UNI Air realiza el mayor pedido de ATR 72 600 desde 2017

Tiempo de lectura: 2 minutos

El pedido histórico de 19 ATR 72‑600 confirma la apuesta por los turbopropulsores.

FRACTIONAL

UNI Air refuerza su flota con el mayor pedido de ATR en ocho años

En un movimiento estratégico anunciado hoy, ATR, líder mundial en fabricación de aeronaves regionales, comunicó que UNI Air, filial del grupo EVA Air, ha firmado un pedido en firme de 19 ATR 72‑600, junto con tres derechos de compra adicionales. Este compromiso, con entregas previstas entre 2027 y 2032, representa el mayor pedido de ATR desde 2017, y marca el segundo pedido directo de UNI Air desde 2011, cuando adquirió 10 ATR 72‑600.

Contexto operacional y geográfico

UNI Air opera desde Taipei Songshan (TSA), conectando 11 destinos domésticos incluyendo las islas Kinmen, Penghu y Matsu. Juega un rol clave como feeder de EVA Air, integrando al sistema de hubs internacionales. La flota actual consta de 14 ATR 72‑600, que serán reemplazados y ampliados con estas nuevas unidades. ATR resalta que la región Asia‑Pacífico sigue siendo su mercado más dinámico por la geografía diversa y la creciente demanda por conectividad eficiente.

Innovaciones técnicas y eficiencia operativa

Los nuevos ATR están equipados con motores Pratt & Whitney PW127XT, una cabina actualizada y un Sistema de Gestión del Aire (AMS) de última generación. Según datos oficiales de ATR, el motor PW127XT disminuye hasta un 3 % el consumo en vuelo y reduce entre un 15–20 % los costos de mantenimiento respecto a versiones anteriores.

El Presidente de UNI Air, Solomon Lin, subrayó el impacto del pedido:

Este paso refuerza nuestro compromiso de mantener una flota moderna y eficiente para el mercado doméstico, ofreciendo los más altos estándares de comodidad y fiabilidad”.

Por su parte, la CEO de ATR, Nathalie Tarnaud‑Laude, destacó:

“La confianza renovada de UNI Air es el testimonio más fuerte del papel esencial que juegan nuestros aviones en redes de conectividad regional sostenible”.

FRACTIONAL

En conjunto, este acuerdo asegura la competitividad de UNI Air frente a jets regionales y otras aerolíneas del mercado doméstico asiático. Además, complementa iniciativas de industria regional como las divulgadas en Transponder1200, en temas de transporte doméstico eficiente y estrategias de flota.

  • author's avatar

    By: Roberto Mtz Armendáriz

    Periodista independiente con más de 10 años de experiencia en los medios de comunicación. Ha participado en varios proyectos de casas radiodifusoras como titular de noticieros en FM (Grupo Radiorama) y ha sido Jefe de Información de varios periódicos mexicanos. También, es Piloto Aviador Comercial de Ala Fija y Oficial de Operaciones de Aeronaves.

    Ciudad de México.

  • author's avatar

Deja tu comentario.