United Airlines podría recibir el Boeing 737 MAX 10 hasta 2028 por retrasos en certificación
United Airlines enfrenta retrasos en la entrega del Boeing 737 MAX 10 hasta 2027 o 2028.

Incertidumbre en la certificación del MAX 10 impacta los planes de flota de United Airlines
United Airlines podría no recibir sus primeros Boeing 737 MAX 10 hasta 2027 o incluso 2028, debido a retrasos en la certificación del modelo por parte de la Administración Federal de Aviación (FAA) de EE. UU. Andrew Nocella, director comercial de la aerolínea, declaró que la entrega del MAX 10 está condicionada a la certificación previa del MAX 7, que enfrenta problemas técnicos y regulatorios. Mientras tanto, United está recibiendo aviones MAX 9 para mantener su capacidad operativa.
-
También podría interesarte: United crece sus pedidos de A321neo y presenta nueva cabina Elevated para Dreamliner
Obstáculos técnicos y regulatorios en la certificación del MAX 7
El MAX 7, variante más pequeña de la familia 737 MAX, debe ser certificado antes que el MAX 10. Sin embargo, su certificación se ha retrasado debido a problemas con el sistema de anti-hielo del motor. Boeing solicitó una exención para certificar el MAX 7 sin resolver completamente este problema, pero retiró la solicitud en enero de 2024 tras críticas de legisladores y reguladores. La FAA ha intensificado su supervisión y no ha establecido un cronograma claro para la certificación.
Impacto en la estrategia de flota de United Airlines
United Airlines había planeado ser uno de los primeros operadores del MAX 10, tras realizar un pedido significativo en 2017. Sin embargo, los retrasos han llevado a la aerolínea a reconsiderar su estrategia. Nocella indicó que United está recibiendo aviones MAX 9 mientras espera la certificación del MAX 10. Además, la aerolínea ha enfrentado retrasos en la entrega de sus Boeing 787-9 debido a problemas en la cadena de suministro.

Perspectivas para Boeing y la industria
Los retrasos en la certificación del MAX 10 afectan no solo a United Airlines, sino también a otros clientes como Alaska Airlines, que tampoco espera recibir el modelo antes de mediados de 2026. Boeing enfrenta desafíos significativos para cumplir con los requisitos regulatorios y restaurar la confianza en sus productos. La FAA ha limitado la producción del MAX a 38 aviones por mes tras incidentes de seguridad, lo que complica aún más la situación.