Video | Así funciona el tren de aterrizaje de un Boeing 777
En este video subido a YouTube por el canal whitewing681, podemos observar desde un ángulo muy cercano al tren de aterrizaje de un Boeing 777-300ER de la aerolínea japonesa All Nippon Airways (ANA). Luego se observan el aterrizaje de otras aeronaves, en donde es posible comparar las dimensiones de sus neumáticos.
- NOTA: Si no puedes ver el video, da click aquí.
Recordemos que los Boeing 777 tienen seis neumáticos en el tren de aterrizaje principal izquierdo y derecho. Los neumáticos de las aeronaves fueron construidos para ser de peso ligero, resistentes a las picaduras (pinchazos), a los cambios de temperatura y facilitar el remplazo de cada una de ellas. Los aviones comerciales de fuselaje ancho, como los Boeing 747 o similares, han sido enormes maquinarias de tecnología que han sufrido cambios en sus trenes de aterrizaje durante los últimos 40 años en pro de la seguridad de los pasajeros.
-
También podría interesarte: Ingeniería pura: Neumáticos y el tren de aterrizaje
Los neumáticos de los aviones no se inflan con aire normal, como el que usualmente utilizan los automóviles, sino que contienen nitrógeno… ¿por qué? Por dos razones muy sencillas: la primera, el gas no se congela cuando se somete a muy bajas temperaturas.
La segunda razón es porque el nitrógeno no combustiona, evitando así el peligro de que el calor generado por la fricción o alguna otra falla pudiera causar una explosión con fuego.