VIDEO: Bell 206L-4 LongRanger se estrella en Nueva York tras desprendimiento del rotor de cola

Tiempo de lectura: 2 minutos

Accidente fatal del helicóptero N216MH en el río Hudson.

IDAJEF

El 10 de abril de 2025, un helicóptero Bell 206L-4 LongRanger IV, matrícula N216MH, se precipitó en el río Hudson cerca de Manhattan, Nueva York, resultando en la muerte de sus seis ocupantes. La aeronave, operada por Meridian Helicopters, transportaba a una familia española de cinco miembros —dos adultos y tres niños— junto con el piloto. Testigos presenciales informaron que el helicóptero se desintegró en el aire, observándose la separación del rotor de cola antes de que la aeronave impactara en el agua.

Detalles del accidente y respuesta de emergencia

El incidente ocurrió aproximadamente a las 15:15 hora local, cuando el helicóptero realizaba un vuelo turístico sobre el río Hudson. Según informes, la aeronave comenzó un descenso abrupto y se desintegró en el aire, con el rotor de cola desprendiéndose antes del impacto. Equipos de emergencia, incluyendo unidades marinas del Departamento de Bomberos de Nueva York (FDNY) y la Policía de Nueva York (NYPD), acudieron rápidamente al lugar del siniestro. A pesar de los esfuerzos de rescate, no se encontraron sobrevivientes.

Especificaciones técnicas del Bell 206L-4 LongRanger IV

El Bell 206L-4 LongRanger IV es un helicóptero ligero de dos palas, ampliamente utilizado en operaciones de turismo y transporte ejecutivo. Con capacidad para hasta seis personas, incluyendo el piloto, este modelo es conocido por su fiabilidad y versatilidad. Equipado con un motor Allison 250-C30P, alcanza una velocidad de crucero de aproximadamente 110 nudos y tiene una autonomía cercana a las 325 millas náuticas. Sin embargo, como cualquier aeronave, está sujeto a estrictos programas de mantenimiento para garantizar su operatividad segura.

IDAJEF

La Administración Federal de Aviación (FAA) y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) han iniciado una investigación conjunta para determinar las causas del accidente. Se prestará especial atención al desprendimiento del rotor de cola, componente crítico para el control direccional del helicóptero.

  • author's avatar

    By: Roberto Mtz Armendáriz

    Periodista independiente con más de 10 años de experiencia en los medios de comunicación. Ha participado en varios proyectos de casas radiodifusoras como titular de noticieros en FM (Grupo Radiorama) y ha sido Jefe de Información de varios periódicos mexicanos. También, es Piloto Aviador Comercial de Ala Fija y Oficial de Operaciones de Aeronaves.

    Ciudad de México.

  • author's avatar

Deja tu comentario.