VIDEO: Ciervos ingresan en calles de rodaje y pistas del Aeropuerto de Chitose

Tiempo de lectura: 2 minutos

Ciervos interrumpen operaciones en el Nuevo Aeropuerto Internacional de Chitose.

AERONAUTICA VITAR

El pasado jueves 6 de marzo de 2025, el Nuevo Aeropuerto Internacional de Chitose (CTS), ubicado en Hokkaido, Japón, experimentó una interrupción inusual en sus operaciones debido a la incursión de dos ciervos en sus pistas y calles de rodaje. Este incidente obligó a las autoridades a suspender temporalmente las operaciones hasta retirar a los animales de las áreas de movimiento.

Detalles del incidente

Durante la mañana del jueves, en medio de una intensa nevada, dos ciervos fueron avistados corriendo cerca de al menos dos aviones en las pistas del aeropuerto. Afortunadamente, los animales no se acercaron tanto a los aviones, ya que estos tenían los motores encendidos. Como medida preventiva, se decidió cerrar temporalmente las dos pistas del aeropuerto, lo que causó desvíos y retrasos en varias conexiones.

En videos compartidos en redes sociales, se puede observar a varias aeronaves, incluyendo un Boeing 787 de Thai Airways, manteniendo posición mientras los ciervos cruzaban las zonas de movimiento del aeropuerto. El personal actuó con cuidado para evitar asustar a los animales, logrando que finalmente abandonaran las pistas por sus propios medios.

Aunque aún se investiga cómo lograron ingresar al área restringida, las primeras hipótesis apuntan a que los ciervos habrían saltado una de las vallas perimetrales, aprovechando la acumulación de nieve que facilita el acceso a ciertos sectores del aeropuerto.

Medidas de prevención y control

La gestión del riesgo por fauna silvestre en aeropuertos es una tarea compleja que requiere la implementación de planes de manejo específicos. Según el “Manual para el Control y Manejo de la Fauna de Riesgo en Aeropuertos” de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), es esencial realizar evaluaciones periódicas de los riesgos que representan las especies locales y establecer medidas de control adecuadas.

AERONAUTICA VITAR

Entre las estrategias recomendadas se incluyen:

  • Inspecciones regulares del perímetro: Garantizar la integridad de las vallas y otras barreras físicas para prevenir el acceso de fauna silvestre.
  • Gestión del hábitat: Modificar el entorno cercano al aeropuerto para hacerlo menos atractivo para especies como los ciervos.
  • Capacitación del personal: Entrenar a los empleados en técnicas de manejo y dispersión de fauna para responder eficazmente a intrusiones inesperadas.

La implementación de estas medidas es crucial para minimizar riesgos y garantizar la seguridad operacional en los aeropuertos.

  • author's avatar

    By: Roberto Mtz Armendáriz

    Periodista independiente con más de 10 años de experiencia en los medios de comunicación. Ha participado en varios proyectos de casas radiodifusoras como titular de noticieros en FM (Grupo Radiorama) y ha sido Jefe de Información de varios periódicos mexicanos. También, es Piloto Aviador Comercial de Ala Fija y Oficial de Operaciones de Aeronaves.

    Ciudad de México.

  • author's avatar

Deja tu comentario.