Video | ¿Cómo era viajar en el Concorde de Nueva York a Londres?
Aunque este vuelo en el Aérospatiale/BAC Concorde de British Airways se realizó en 2003, la nostalgia por los vuelos supersónicos sigue vigente, sobre todo para aquellos que por los negocios les era muy conveniente un vuelo de 3 horas y media entre EE.UU. y Europa. Esto es lo que quieren recuperar los nuevos desarrollos de aviones supersónicos de Aerion y Boom Supersonic.
- NOTA: Si no puedes ver el video, da click aquí.
Este video tiene, además, la ventaja de que el capitán iba dando explicaciones acerca del vuelo, de lo que se iba a hacer en cada fase y además se tenía el monitor frontal que permanentemente iba dando información sobre velocidad en Mach y millas por hora, altitud y temperatura exterior.
-
También podría interesarte: ¡Felicidades! Hoy se cumplen 52 años del primer vuelo del Concorde
Luego del despegue se apagan los post-quemadores y giran a la izquierda para evitar áreas urbanas además de reducir el ruido para la gente en tierra. De cualquier forma, sigue el ascenso y a los 11 minutos después del despegue rebasan la velocidad del sonido. La altitud máxima del vuelo fue de 57,000 pies y a una velocidad de Mach 2.0.
Llama la atención un comentario de que afuera había -63°C y la ventanilla se sentía caliente, esto era por la fricción del aire contra el fuselaje que genera altas temperaturas a esa velocidad. También se puede apreciar el servicio a bordo muy completo y lujoso para los pasajeros que incluía champagne, caviar y comida caliente.
Como no se podían ofrecer suites individuales con asientos cama porque el avión era muy estrecho, a los pasajeros que podían darse el lujo de pagar la tarifa había que atenderlos de la mejor manera, y qué mejor que darles los mejores alimentos y bebidas a bordo. ¿Te gustaría haber sido uno de los privilegiados de haber viajado en el Concorde antes de que fuera retirado de servicio?