Video | ¿Por qué los aviones no son más veloces?
Muchos se preguntan por qué la aviación dejó de progresar en el incremento de la velocidad de los aviones. Incluso hoy los vuelos son a velocidades un poco menores a las que se tenían en aviones como los Boeing 707, 727 o Convair 880, que volaban por arriba de los 900 km/h como velocidad de crucero.
La respuesta está en los costos de operación. No es que no se pueda volar más rápido, sino que la resistencia que se encuentra con el aire para volar más rápido, se incrementa considerablemente hasta romper la barrera del sonido, por lo que se requiere más empuje y por ende mayor consumo de combustible.
-
También podría interesarte: Video | ¿Cómo era viajar en el Concorde de Nueva York a Londres?
La crisis del petróleo de los ‘70s obligó a las aerolíneas a replantearse su negocio, para sobrevivir era mejor mover más pasajeros con menores precios y la nueva generación de motores turbofán de alta derivación eran los indicados. Pero aunque tienen suficiente potencia, la velocidad de giro del fan es una limitación, por lo que el beneficio está en el menor consumo y por ende en menores costos.
El fracaso comercial del Concorde fue, precisamente, en sus altos costos de operación, ya que volar a 2 veces la velocidad del sonido tenía una fuerte penalización en el consumo de combustible y por ello los boletos eran tan caros. Para superar nuevamente la velocidad del sonido se trabaja ya en otras tecnologías tanto para el diseño del avión y ala, como de los motores, se espera que los primeros desarrollos supersónicos nuevos estén en operación hacia finales de esta década.
Mientras tanto, los viajes en avión se masificaron y sus precios son realmente muy baratos. No tendrá el lujo y el glamour de antaño, pero está al alcance de la gran mayoría de la gente.