Video | Recreación del vuelo 940 de Mexicana de Aviación
En este video, el usuario MauricioPC recrea en un simulador de vuelo, el vuelo 940 de Mexicana de Aviación que se accidentó en Maravatío, Michoacán, el 31 de marzo de 1986. Como se puede apreciar, a partir de que se escuchó la explosión en la cabina, la tripulación no tuvo ninguna oportunidad de hacer algo para evitar el accidente.
Durante la carrera de despegue algo no estaba del todo bien; al trimotor le costó más de lo habitual efectuar la rotación, algo que Guadarrama Sistos advirtió a sus compañeros. Durante los 31 minutos después del despegue, todo parecía normal, se viraba a la izquierda para interceptar las radiales que llevarían al vuelo MX940, desde la Ciudad de México hacia el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (LAX), con escalas en Puerto Vallarta y Mazatlán respectivamente.
-
También podría interesarte: Mexicana 940: 35 años del peor accidente aéreo en México
El destino del vuelo cambio en pocos segundos, el neumático no soportó más la presión y el caucho explotó en pedazos, dañando líneas hidráulicas y de combustible, rompiendo cables eléctricos y causando una descompresión en cabina.
Las últimas comunicaciones desde el avión con el Centro México fueron las siguientes:
- Centro México, Mexicana 940 solicita menor… [interferencia estática] abajo!
- Mexicana 940, prosiga…
- Estamos solicitando menor altitud [más ruido de estática]
- Mexicana 940, ¿solicita menor altitud? ¿Es correcto?
- ¡Afirmativo!
- Mexicana 940 ¿solicita menor altitud a 2-8-0?
- ¡De emergencia! Mexicana 940 solicita regresar a México
- Recibido 940, está autorizado para descender a 2-0-0, directo por la derecha al VOR México
- Mexicana 940, Centro México… [Estática] ¡Pierdo altura!… ¡pierdo altura!
- Mexicana 940, diga si escucha… ¿Mexicana 940?…
Desgraciadamente, el avión se impactó contra el terreno pocos segundos después, tristemente no hubo sobrevivientes entre los 158 pasajeros y 8 miembros de la tripulación.