Viva Aerobus alcanza utilidad neta por primera vez desde 2019

Tiempo de lectura: 2 minutos

Viva Aerobus reporta incremento del 34.3% en ingresos en el Segundo Trimestre de 2024.

IDAJEF

Resumen

  • Incremento del 34.3% en ingresos trimestrales, alcanzando 612 millones de dólares.
  • Mayor capacidad operativa y demanda robusta impulsan el crecimiento.
  • Primera utilidad neta trimestral desde 2019, con 663 millones de pesos.
  • EBITDA de 2,265 millones de pesos, reflejando un crecimiento del 272.9% desde 2019.

Crecimiento Impulsado por Demanda y Capacidad Aumentada

En su reporte financiero del segundo trimestre de 2024, Viva Aerobus ha destacado un notable incremento del 34.3% en sus ingresos, alcanzando los $612 millones de dólares. Este crecimiento se debe principalmente a una robusta demanda y una mayor capacidad operativa. Este aumento de ingresos ha permitido a la aerolínea mantener márgenes de rentabilidad sólidos, respaldados por un crecimiento de doble dígito en sus ingresos.

Demanda y Capacidad

El aumento de ingresos se debe en gran parte a una estrategia eficaz de recuperación post-pandemia, donde Viva Aerobus ha logrado incrementar su volumen de operaciones significativamente. La aerolínea ha incrementado la capacidad de sus vuelos, alcanzando niveles superiores a los previos a la pandemia, lo cual ha sido un factor crucial en este crecimiento financiero.

Utilidad Neta y Margen de Rentabilidad

Por primera vez desde el cuarto trimestre de 2019, Viva Aerobus ha reportado una utilidad neta trimestral de $663 millones de pesos. Este dato es significativo, ya que se compara con una pérdida de $1,095 millones de pesos en el mismo periodo del año anterior. El EBITDA de la aerolínea también mostró un notable crecimiento, ascendiendo a $2,265 millones de pesos, lo que refleja un aumento del 272.9% comparado con el mismo periodo de 2019.

Proyecciones Futuras

El éxito en este trimestre posiciona a Viva Aerobus en un camino positivo hacia el futuro. La aerolínea continúa expandiendo sus rutas y mejorando sus servicios, lo cual se espera que siga impulsando tanto la demanda como los ingresos en los próximos trimestres. Con una recuperación económica en curso y una estrategia sólida, Viva Aerobus está bien posicionada para mantener su crecimiento y fortalecer su posición en el mercado.

IDAJEF

El CEO de Viva Aerobus, Juan Carlos Zuazua, comentó:

Los desafíos particulares presentados en el 1T 2024 continuaron en el 2T 2024, principalmente la crisis de los llamados a revisión de los motores P&W. Hemos navegado estos retos gracias a nuestro resiliente y flexible modelo de negocio de ultra bajo costo, así como a una gestión disciplinada de capacidad, los cuales han sido cruciales para mitigar disrupciones adicionales de pasajeros y mantener la rentabilidad.

  • author's avatar

    By: Roberto Mtz Armendáriz

    Periodista independiente con más de 10 años de experiencia en los medios de comunicación. Ha participado en varios proyectos de casas radiodifusoras como titular de noticieros en FM (Grupo Radiorama) y ha sido Jefe de Información de varios periódicos mexicanos. También, es Piloto Aviador Comercial de Ala Fija y Oficial de Operaciones de Aeronaves.

    Ciudad de México.

  • author's avatar

Deja tu comentario.