Viva Aerobus da la bienvenida a Aeroméxico al modelo “low cost”

A principios de mes, Aeroméxico dio a conocer el cambio en su familia tarifaria para que sus clientes cuenten con opciones personalizadas de precio y servicio de acuerdo con sus necesidades y preferencias de viaje. Lo anterior con el fin de volverse una empresa más competitiva ante el fenómeno de bajo costo.

Por lo anterior, se actualizaron las tarifas más accesibles que ofrece la aerolínea, la básica y la clásica. La tarifa básica no incluye equipaje de mano, selección de asientos ni cambios o devoluciones. La tarifa clásica ahora incluye un equipaje de mano de 10 kilos junto con un artículo personal y selección de asiento estándar. Estas tarifas son similares a las ofrecidas por las aerolíneas de bajo costo.
-
También podría interesarte: Aeroméxico da a conocer cambios en sus vuelos para abril
Ante esto, en la cuenta oficial de Twitter de Aeroméxico se publicó el día de ayer un video informativo sobre estas tarifas, a lo que la cuenta oficial de la aerolínea de bajo costo Viva Aerobus le contestó lo siguiente: “Hace 15 años Viva renovó la forma de volar para que todos los mexicanos puedan viajar con las tarifas más bajas. ¡Bienvenido Aeroméxico! A nuestro modelo de bajo costo.

Hace 15 años Viva renovó la forma de volar para que todos los mexicanos puedan viajar con las tarifas más bajas.
¡Bienvenido @Aeromexico! a nuestro modelo de bajo costo.
— Viva Aerobus (@VivaAerobus) April 8, 2021
Ante lo anterior los comentarios de los usuarios de redes sociales no se hicieron esperar:
¡Es correcto! Volaris surcó el cielo por primera vez en marzo de 2006. Sí alguien cumple 15 años renovando la forma de volar, somos nosotros. 🥰
— Volaris (@viajaVolaris) April 9, 2021
Dudo mucho que AeroMexico haya bajado sus tarifas. Mas bien ustedes se han encarecido.
— Paco P (@pacowan_kenobi) April 8, 2021
Ahora que lo pienso son las mismas tarifas, lo que cambian son los asientos, el tipo de avión y el precio JAJAJAJAJAJAJA
— Kevin Macedo (@kevinmac35) April 8, 2021
Después del fuerte impacto de la pandemia, gran parte de las aerolíneas a nivel mundial han tenido que ajustarse a la demanda del mercado y a las necesidades del viajero. Recordemos que el tráfico de los pasajeros de negocios que son el fuerte de muchas aerolíneas legacy, está sumamente deprimido. Por lo que ahora se tienen que enfocar en captar otros mercados como aquellos que visitan a familiares y amigos y el turismo nacional.