Volaris celebra 15 años de volar entre México y Estados Unidos

Tiempo de lectura: 2 minutos

Volaris celebra 15 años conectando México y Estados Unidos.

asteca

Resumen

  • Volaris celebra 15 años de operaciones entre México y Estados Unidos con 69 rutas activas.
  • La aerolínea ha transportado más de 43.3 millones de pasajeros en 15 años.
  • Destina 34 aviones a sus operaciones en Estados Unidos, con 448 vuelos semanales.
  • Volaris es reconocida por su liderazgo y prácticas de responsabilidad social.

Una historia de crecimiento y compromiso

Volaris, la aerolínea mexicana de ultra bajo costo, celebra 15 años de operaciones entre México y Estados Unidos. Desde su primer vuelo en 2009, que conectó a los Aeropuertos Internacionales de Toluca (TLC) con Los Ángeles (LAX), la compañía ha experimentado un notable crecimiento. Hoy, opera 69 rutas entre ambos países, un logro que fortalece el intercambio cultural y económico y refuerza los lazos familiares entre comunidades hispanas.

El impacto en las comunidades mexicanas en EE. UU.

Con presencia en 23 ciudades de Estados Unidos, Volaris ha transportado más de 43.3 millones de pasajeros. La aerolínea ha enfocado su estrategia en cubrir rutas que faciliten el acceso a destinos clave para las comunidades mexicanas, como Los Ángeles, Chicago y Nueva York. Su flota destinada a estas operaciones incluye 34 aviones que realizan un promedio de 448 vuelos semanales.

El CEO de Volaris, Enrique Beltranena, destacó el orgullo de la aerolínea por ser la segunda más grande en términos de rutas operadas por una compañía extranjera en Estados Unidos. Además, Volaris ha sido reconocida con el Distintivo ESR durante 15 años consecutivos, reflejando su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social.

Cumplimos 15 años de servir a nuestras comunidades mexicanas y estar cerca de ellas en Estados Unidos, conectando corazones y acortando distancias con su tierra. Celebramos con orgullo el haber construido la segunda red de rutas más grande de un operador extranjero en ese país, en el que nuestros clientes han visto nuestro esfuerzo, dedicación y nos han premiado con su preferencia, por ello han hecho de nosotros su elección para estar más cerca de casa. ¡Gracias por ser parte de esta maravillosa travesía! Juntos seguimos volando alto”, señaló Enrique Beltranena.

asteca

Planes de futuro y expansión

La compañía busca seguir expandiendo su modelo de bajo costo, manteniendo una operación eficiente y accesible para clientes que desean estar más cerca de casa. Su enfoque incluye optimizar rutas y horarios, asegurando que sus servicios cumplan con las necesidades de quienes viajan entre México y Estados Unidos.

  • author's avatar

    By: Roberto Mtz Armendáriz

    Periodista independiente con más de 10 años de experiencia en los medios de comunicación. Ha participado en varios proyectos de casas radiodifusoras como titular de noticieros en FM (Grupo Radiorama) y ha sido Jefe de Información de varios periódicos mexicanos. También, es Piloto Aviador Comercial de Ala Fija y Oficial de Operaciones de Aeronaves.

    Ciudad de México.

  • author's avatar

Deja tu comentario.