Volaris reporta casi el 100% de capacidad con respecto a enero del 2020
La aerolínea mexicana Volaris reportó ayer el tráfico de pasajeros del mes de enero. A pesar de la crisis por la que atraviesa la industria Aeronáutica a nivel mundial, la aerolínea ha mostrado una recuperación de su mercado. En el primer mes del año transportó 1.5 millones de pasajeros, representando el 97% de capacidad con respecto al mismo mes del año pasado.
De acuerdo con su reporte, en enero de 2021 su capacidad de asientos por milla disponibles (ASMs) fue de 97% con respecto al mismo mes del año anterior. La demanda de pasajeros-milla transportados (RPMs) fue de 83% con respecto a enero del 2020. En total, Volaris transportó 1.5 millones de pasajeros durante enero de 2021 donde el factor de ocupación reservado fue de 73.9%.
-
También podría interesarte: Volaris incorpora el primer Airbus A320neo de este año
Acerca de estos resultados, el Presidente Ejecutivo y Director General de Volaris, Enrique Beltranena comentó:
Volaris se mantiene bien preparado con una posición sólida de mercado consolidada a lo largo del año pasado, demostrando el poder y fortaleza de nuestro modelo de negocios de ultra bajo costo. Históricamente, nuestro primer trimestre es más retador y en tiempos de pandemia, aún más. Continuaremos preservando nuestra liquidez, al mismo tiempo que exploraremos nuevas oportunidades de crecimiento. Creemos que la estructura de ultra bajo costo y el liderazgo de Volaris en el mercado doméstico continuará posicionando a la compañía en la punta de recuperación de la industria aérea.”
Para el primer trimestre, la aerolínea espera una reducción de sus vuelos hacia Estados Unidos, debido a las restricciones impuestas para reducir los contagios por COVID-19. Actualmente, Volaris se encuentra operando únicamente el 30% de sus vuelos transfronterizos hacia Estados Unidos. Aun así, la aerolínea planea operar al 80% de su capacidad durante el primer trimestre de este año.