Volga-Dnepr Group pone en tierra todos sus aviones Boeing y suspende vuelos
Volga-Dnepr Group, la aerolínea de carga más grande de Rusia, anunció este viernes la suspensión temporal de todos sus vuelos que estén operados con equipos Boeing, decisión que se produce luego del paquete de sanciones, principalmente de los Estados Unidos, en recortar el suministro de piezas, refacciones y soporte técnico del fabricante Boeing.

La medida, afecta directamente a sus subsidiarias, AirBridgeCargo y Atran, aerolíneas de carga que operan 18 aviones Boeing 747 Freighter y Boeing 737 Freighter. Además, como lo publicamos recientemente, la decisión de la Autoridad de Aviación Civil de las Bermudas (BCAA), también impacta negativamente y es que se suspendieron todos los Certificados de Aeronavegabilidad de todos los aviones rusos.
-
También podría interesarte: Convoy de aviones del Destacamento de Vuelo Especial Ruso despegan de Moscú
De acuerdo con el Ministro de Finanzas de Bermuda, David Burt, son más de 700 aviones operados por las aerolíneas rusas que están registrados en su país, entre ellos los Volga-Dnepr Group.
A través de una declaración, la aerolínea dijo:
La gerencia de Volga Dnepr ha tomado una decisión consciente para encontrar una posible solución junto con socios y reguladores estatales”.
A medida que las sanciones continúen y el tiempo pase, se pronostica que varias aerolíneas comerciales en el país, comiencen de fabricación occidental en tierra, ya sea por la suspensión de los certificados de aeronavegabilidad o por los repuestos necesarios que comenzarán a requerir los aviones.
En respuesta y como una estrategia de alivio a las sanciones occidentales, a mediados de marzo el presidente ruso Vladimir Putin firmó una ley para que los aviones arrendados a empresas extranjeras puedas ser registrados como de propiedad por las aerolíneas que los opera, es decir, rusas y así puedan operar los aviones con todas las formalidades legales.

Recientemente la aerolínea fue acusada de no querer devolver ningún Boeing 747-8F en arrendamiento a BOC Aviation Limited (BOCA), debido a que ya no puede seguir manteniendo la cobertura de resguardo y tampoco cuentan los aviones con certificados de aeronavegabilidad, lo que impone un riesgo mayor para el propietario de los aviones, ya que en caso de accidente, el seguro no pagará.
Foto: Maarten Visser