Volocopter busca inversores tras declararse en insolvencia
Volocopter se declara en insolvencia mientras busca nuevos inversores.
Resumen
- Volocopter GmbH ha solicitado la apertura de un proceso de insolvencia en Alemania debido a la falta de financiación.
- El tribunal ha designado a un administrador provisional para desarrollar un plan de reestructuración y atraer nuevos inversores.
- La industria de los eVTOL enfrenta desafíos financieros significativos, afectando a múltiples empresas emergentes.
- Volocopter sigue comprometida con la obtención de la certificación EASA para su modelo VoloCity.
Contexto y situación actual
Volocopter GmbH, la empresa alemana pionera en el desarrollo de taxis aéreos eléctricos de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL), ha solicitado la apertura de un proceso de insolvencia en el Tribunal Local de Karlsruhe el 26 de diciembre de 2024. Esta medida se produce tras no lograr asegurar la financiación necesaria para continuar con sus operaciones y avanzar en la certificación de su aeronave insignia, el VoloCity.
-
También podría interesarte: El avión 100% eléctrico chino RX4E obtiene la primera certificación mundial para vuelos eléctricos comerciales
Planes de reestructuración y búsqueda de inversores
El tribunal ha nombrado a Tobias Wahl, socio y abogado de Anchor Rechtsanwältegesellschaft mbH, como administrador provisional de la insolvencia. Wahl ha declarado que desarrollará un “concepto de reestructuración” que se compartirá con los inversores a finales de febrero de 2025, con el objetivo de atraer nuevos fondos y permitir que la empresa continúe sus operaciones durante el proceso de insolvencia.
La industria de los eVTOL ha experimentado un auge en los últimos años, con múltiples empresas emergentes compitiendo por liderar el mercado de la movilidad aérea urbana. Sin embargo, la alta demanda de capital para investigación, desarrollo y certificación ha llevado a dificultades financieras para varias de estas compañías. Además de Volocopter, otras empresas del sector, como Lilium, también enfrentan desafíos similares y han considerado la posibilidad de declararse en insolvencia si no logran asegurar financiación adicional.
Perspectivas futuras y compromiso con la certificación
A pesar de la situación financiera actual, Volocopter mantiene su compromiso de obtener la certificación de la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA) para su modelo VoloCity. La empresa confía en que, con una reestructuración adecuada y la entrada de nuevos inversores, podrá superar este obstáculo y continuar con su misión de revolucionar la movilidad aérea urbana con soluciones sostenibles y eficientes.