Volocopter y Bristow: Llegan a un acuerdo por hasta 80 VoloCity eVTOL

Tiempo de lectura: 2 minutos

Volocopter y Bristow Group: Pioneros en la revolución de la movilidad aérea urbana. Estrategia para eVTOLs apunta a servicios sostenibles en EE.UU., y Reino Unido.

ifly

Resumen

  • Alianza estratégica entre Bristow Group Inc. y Volocopter para servicios eVTOL en EE.UU., y el Reino Unido.
  • Bristow encarga dos aeronaves VoloCity, con opción a 78 adicionales.
  • Enfoque en ecosistema UAM abarcando regulación, infraestructura y alianzas.
  • Certificación EASA de Volocopter proyectada para 2024, con posible entrada al mercado estadounidense poco después.

Colaboración de Vanguardia en eVTOLs

El gigante global Bristow Group Inc., conocido por brindar soluciones avanzadas de vuelo vertical, y Volocopter, líder en la movilidad aérea urbana, han establecido una alianza estratégica. Su visión: desarrollar y desplegar servicios de pasajeros y carga utilizando aviones eléctricos de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL) en territorios claves como EE.UU., y el Reino Unido.

Pedido y Planes Futuros

Bristow ha demostrado su compromiso adquiriendo dos unidades del modelo VoloCity de Volocopter. Estas aeronaves se suministrarán tras recibir certificación, y la opción de añadir hasta 78 vehículos adicionales está en juego. Esta alianza busca, entre otros objetivos, la construcción colaborativa de un ecosistema UAM que involucre diálogos con reguladores, desarrollo de infraestructuras y la formación de alianzas regionales.

Más allá de la Aeronave: Servicio y Operaciones

El pacto entre ambas empresas también contempla el estudio de servicios vinculados al mantenimiento y operaciones de eVTOLs. Especial atención merece la adaptación de VoloIQ, la innovadora plataforma digital de Volocopter, diseñada para optimizar las futuras operaciones de Bristow. Esta colaboración combina lo mejor de ambos mundos: la sólida experiencia en operaciones de vuelo vertical de Bristow y la dedicación de Volocopter hacia el diseño y certificación de un eVTOL sostenible.

El Futuro eVTOL

La aviación eléctrica, especialmente el segmento eVTOL, está en auge. Con operaciones libres de emisiones y un notable silencio operativo, la incorporación del VoloCity al arsenal de Bristow podría reinventar las conexiones urbanas. Se prevé que Volocopter obtenga su certificación final de la EASA en 2024, y una certificación simultánea por parte de la FAA podría marcar el comienzo de operaciones comerciales en EE.UU., en el corto plazo.

ifly

La alianza entre Bristow y Volocopter destaca el potencial inexplorado y en rápido crecimiento de los eVTOLs en la aviación moderna. Con beneficios tanto operativos como medioambientales, esta colaboración podría sentar las bases de la próxima generación de transporte aéreo urbano.

  • author's avatar

    By: Roberto Mtz Armendáriz

    Periodista independiente con más de 10 años de experiencia en los medios de comunicación. Ha participado en varios proyectos de casas radiodifusoras como titular de noticieros en FM (Grupo Radiorama) y ha sido Jefe de Información de varios periódicos mexicanos. También, es Piloto Aviador Privado y Oficial de Operaciones de Aeronaves.

    Ciudad de México.

  • author's avatar

Deja tu comentario.