5 datos curiosos del Microsoft Flight Simulator que quizá no conocías
Microsoft Flight Simulator: Surcando los cielos de la historia y el asombro.

Desde los albores de la computación personal, Microsoft Flight Simulator ha sido más que un simple juego; es un testimonio viviente de cómo la tecnología y la pasión por la aviación pueden fusionarse para crear experiencias asombrosamente realistas. A través de sus diversas iteraciones, ha ofrecido a millones la oportunidad de surcar virtualmente los cielos, explorar rincones remotos del mundo y, en el proceso, ha acumulado una serie de anécdotas y datos fascinantes.
-
También podría interesarte: La historia del Microsoft Flight Simulator y todas sus versiones
Acompáñanos en un viaje por las alturas de su historia, donde descubriremos no sólo su evolución técnica, sino también los curiosos detalles que han marcado su trayectoria. ¡Prepara tu asiento y ajusta tu cinturón, despegamos hacia el apasionante mundo de Microsoft Flight Simulator!
Microsoft Flight Simulator es una franquicia rica en historia y llena de detalles fascinantes. Te compartimos estos 5 datos interesantes:
-
Más antiguo que Windows
Aunque Microsoft es ampliamente reconocido por su sistema operativo Windows, la primera versión de Microsoft Flight Simulator (1982) precedió a la primera versión de Windows (1985) por tres años.
-
El mundo entero en tu computadora
La versión 2020 del juego tiene un tamaño de aproximadamente 2 petabytes de datos geográficos. Sin embargo, en lugar de hacer que los jugadores descarguen todo, el juego utiliza la nube de Microsoft Azure para transmitir el entorno en tiempo real según dónde estés volando, lo que permite una recreación detallada de casi cualquier lugar del mundo.
-
Desarrollo colaborativo
Aunque Microsoft es el nombre detrás del juego, la versión 2020 fue desarrollada en colaboración con Asobo Studio, una empresa francesa de videojuegos. Su colaboración permitió combinar la experiencia de Microsoft en mapeo y nube con el talento de Asobo en el desarrollo de videojuegos.
-
Escenarios accidentales
A pesar de la precisión del juego, ha habido errores divertidos. Por ejemplo, en la versión 2020, debido a un error en los datos de OpenStreetMap, un edificio de 212 pisos apareció accidentalmente en Melbourne, Australia, ¡a pesar de que en realidad sólo tiene dos pisos!
-
No sólo para jugadores
Aunque muchos lo ven como un juego, Flight Simulator ha sido utilizado por aspirantes a pilotos y profesionales de la aviación como herramienta de entrenamiento. Algunas escuelas de vuelo y aficionados incluso configuran cabinas completas en sus hogares para practicar con el software, lo que demuestra la precisión y el realismo del simulador.

Estos datos ilustran no sólo la rica historia de Microsoft Flight Simulator, sino también su impacto en la industria de los videojuegos y más allá. ¡Es un juego que realmente ha cruzado fronteras en todos los sentidos!
- NOTA: Mira el Trailer del Microsoft Flight Simulator 2020. Si no puedes ver el video, da click aquí.