Categoría: PSICOLOGÍA

¿Qué tan malo es que Pilotos puedan tomar una siesta en vuelo?

Cambia la percepción de esta inocente pregunta si le ponemos el siguiente contexto: “Pilotos se quedan dormidos durante un vuelo” No se alarmen, pero no es la primera ni la última vez que ocurra; dormir es tan importante como comer y beber, comencemos por conocer lo siguiente: debemos pasar alrededor de una tercera parte de...

¿Qué ocurre en la mente y cuerpo de un Piloto de Combate?

Comencemos por decir que la figura del “As de combate” tiene mucho o poco de realidad, lo cierto es que crear estos “mitos” terminan siendo algo cercano a lo que se denomina la guerra psicológica, se trata de un tipo de persuasión con estímulos “negativos” que de alguna manera en un bando genera emociones como...

¿Qué tan seguido son los incidentes donde dos aviones estuvieron a punto de colisionar?

13 de julio del 2016, Aeropuerto Internacional Manuel Crescencio Rejón de la Ciudad de Mérida, Yucatán (MID), México. Un Boeing 737 de Aeroméxico matrícula EI-DRD cumpliendo el vuelo AMX421 es autorizado a despegar mientras un Airbus A320 de Interjet, matrícula XA-MTY, que cubría el vuelo AIJ2526 que había aterrizado, aún se encontraba sobre la pista...

SEGURIDAD-OPERACIONAL-AVIACIÓN

“En aviación no se descansa, trabajan duro y sin parar por la seguridad operacional”

Aunque no lo crean, esta es la forma de pensar de muchas personas en la industria aeronáutica, y será este oxímoron también el que dé lugar a esta reflexión. Qué curioso, cuando se trata un tema que nos cuestiona, nuestro cerebro suele rechazarlo; es como si algo nos dijera “eso no es conmigo”. La actividad...

La importancia de estandarizar los procesos de instrucción en aviación

¿Qué tanto hemos perdido la objetividad en los procesos de instrucción y entrenamiento en la aviación? El siguiente escrito busca promover pensamientos reflexivos que sean generadores de cambio constructivo. Pocos saben que en aviación quienes trabajan en áreas operativas, siempre tendrán que asumir el rol de instructor o el rol de aprendiz. Sin embargo, pocas...

La Psicología Aeronáutica

Quizá un oxímoron deba escribir para iniciar el final de la indiferencia que tiene la industria aeronáutica con la imperante necesidad de estudiar el comportamiento y la conducta de las personas que trabajan en todo el escenario de la aviación. Comprender el comportamiento humano en la aviación, es también una de las maneras de aportar...

El transporte aéreo es terriblemente peligroso

Se eriza la piel, hay sudoración, pensamientos catastróficos continuos y una angustia horrible de solo pensar en volar y que la aeronave se accidente. Muchas personas manifiestan haber sido victimas de este tipo de experiencias; muchas veces prefieren dejar de ir a visitar a sus seres queridos o hacer el viaje de su vida por...

“Detesto volar con esta persona en cabina”

Ningún tripulante de vuelo ha escapado a esta frase: “Detesto volar con él o ella, a toda hora con su sonrisita, uichh.. como si nada le afectara, como si fuera muy feliz -lo odio-” Si recuerda alguna vez haber sentido esto, no se alarme esa es la condición humana, pero si constantemente lo piensa, o...

Pensar solo en aviación es perjudicial para la salud

La aviación es una de las actividades que demanda diferentes conocimientos técnicos, todos necesarios para el dinamismo de la industria del trasporte aéreo. La mayoría de los trabajadores han entregado toda su vida a este fascinante mundo aeronáutico, o están en ese camino. Sin darse cuenta, trabajan todos los días entre aviones, sus relaciones personales...

SEGURIDAD-OPERACIONAL-AVIACIÓN

La ecuación que contribuye para evitar accidentes aéreos

No hay un solo ser humano que bajo su propia voluntad decidiera desarrollarse aislado de la sociedad.  “Ningún hombre es una isla”, escribió John Donne en 1624, su frase adquirió hoy día un significado especial en todo lo relacionado con las neurociencias. ¿Qué tiene que ver la neurociencia con la aviación? Hablar del ser humano...

La Psicología Aeronáutica NO SIRVE

La Psicología Aeronáutica NO SIRVE sin conocimientos de aviación Mientras haya seres humanos interviniendo en el entorno aeronáutico, será necesario contar con profesionales de la aviación con formación psicológica. Como objetivo, resaltar la labor de los psicólogos aeronáuticos y a su vez, la importancia de conocer sobre aviación para ejercer en esta disciplina. La psicología...

Inscríbete al conversatorio aeronáutico sobre fatiga en la aviación

El estado de fatiga y de somnolencia es un aspecto que tenemos todos en nuestra vida cotidiana; sin embargo, con una siesta o con una adecuada higiene del sueño se logra el descanso, siendo algo poco relevante en la vida. Pero, cuando se refiere a población que constantemente está manejando actividades que involucran la seguridad...

Camino a la mejora de la toma de decisiones en aviación

No siempre un momento de estrés es el detonante para tomar la decisión inadecuada, durante mucho tiempo se ha generalizado respecto a escenarios o momentos como detonadores de los errores humanos. Para la Organización de la Aviación Civil Internacional (OACI) “las deficiencias en las prácticas de instrucción vigentes han sido factores que inciden en la...

¿Por qué el autoconocimiento y el conocimiento de la arquitectura cerebral, marcarían una diferencia en la aviación?

Tras los pocos descubrimientos acerca del comportamiento y conducta humana hay algo de lo que ya estamos seguros, “lo mejor y lo peor para un sistema nervioso humano es otro humano”.  Resulta algo preocupante, pero solo el autoconocimiento nos alejará un poco de lo tóxicos que podemos llegar ser. La aviación es una de las...

Las tradiciones que ponen en riesgo la Aviación

Quien lo creyera, una tradición típica de las fechas decembrinas, que trae alegría, ilusión y esperanza, ahora es fuertemente juzgada. La psique humana, puede ser definida como la sumatoria de todos los fenómenos que tienen origen en la mente, algunos de ellos podrían ser la conciencia, la percepción, la motivación, la conducta, el comportamiento, la...

El Cerebro y la Cabina de Mando

Neuroeducación En Aviación Lo que parecía obvio, comenzó a tener sentido cuando empezamos a comprender su relevancia; así como hasta hace unos años pensar en el valor que tienen las abejas para la vida humana, resultaba pensar en la importancia de que todo aviador de tierra o aire debía tener conocimiento general de la arquitectura...